- Conoce los beneficios de la Ley de Masificación del Gas Natural: Ley 32315
- Empleo en el sector minero registra incremento en el primer bimestre de 2025
- Perú promueve potencial minero-energético entre inversionistas del Golfo Pérsico
- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Estrategias para reconstruir el país

La publicación del libro “Estrategias para reconstruir el país. Gran recesión y crisis sanitaria: las huellas de la Covid-19” del autor Waldo Mendoza junto a los investigadores Janneth Leiva y Yuliño Anastacio, plantea las alternativas para salir de la recesión y crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.
El libro consta de 12 secciones en los cuales se buscan responder a las siguientes interrogantes:
Primero. ¿cuáles son las explicaciones de por qué el Perú, es país sobresaliente de las últimas décadas, puede ser en el 2020, a la vez uno de los países con los niveles más altos de fallecidos por millón de habitantes en el mundo y una de las economías que registre la caída más grande del PBI y el déficit fiscal más alto?
Segundo ¿cuáles son las opciones para la emergencia económica y sanitaria y ¿cuáles son las opciones de reactivación de la economía?
Tercero, ¿cuáles son las alternativas para el crecimiento económico del país?
En la obra, el prólogo está a cargo Roque Benavides, quien manifiesta “el trabajo realizado por el economista Waldo Mendoza, y su equipo, con el respaldo del IIMP, constituyen un aporte plausible para abordar y analizar, en sus diferentes aristas, la problemática sanitaria y económica que aqueja al país y, desde ahí, formular planteamientos con el objetivo de encontrar una salida coherente sobre la base de nuestras reales potencialidades y competencias”
La publicación es editado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) .