- ¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte y avanzar en el escalafón magisterial
- Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero
- FISE construirá 3 Plantas Satélites de Regasificación de gas natural en La Convención
- Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año
- Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal
Gobierno aprueba política nacional ante cambio climático al 2050

El Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente, aprobó la Política Nacional: Estrategia Nacional ante el cambio climático al 2050.
Dicha medida se oficializa a través de un Decreto Supremo N° 012-2024-MINAM , publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, dispone que la política nacional es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de kamagra online canada la administración pública, señaladas en el artículo I de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en el marco de sus competencias, así como para las personas jurídicas de derecho privado y la sociedad civil, en cuanto les sea aplicable.
Además, precisa que las entidades en todos los niveles de gobierno, en el marco de sus competencias y funciones, deben asumir sus obligaciones y responsabilidades, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 19 y 20 del Reglamento que regula las Políticas Nacionales.
Entidades involucradas
El decreto supremo también que establece que la conducción de la política nacional se encuentra a cargo del Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación, o la que haga sus veces.
De igual modo, refiere que las entidades de la administración pública involucradas en esta política, implementan, en el marco de sus funciones y competencias, los elementos de ésta, a través de los diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan).
Para tal efecto, dichas entidades correspondientes coordinan con el Ministerio del Ambiente la implementación de los servicios, actividades operativas identificadas, así como otras intervenciones que contribuyan al cumplimiento de acheter du viagra a biennecipro zithromax sans ordonnance los objetivos prioritarios de la referida política nacional.
De otro lado, el Ministerio del Ambiente tiene a su cargo el seguimiento y evaluación de la referida política, en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
Por último, la implementación de las acciones asociadas a la política nacional se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos correspondientes, considerando las competencias asignadas a cada entidad, conforme a las leyes anuales de presupuesto del sector público, para los fines establecidos en la misma, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Fuente: El Peruano