- SNMPE: regalías hidrocarburíferas caen 7.5% entre enero a octubre 2025
- Pan American Silver Huarón realizó con éxito segundo Monitoreo Ambiental Participativo en Huayllay
- Principales compañías mineras se reunirán en Convención Minera Mecánica e Industrial MECAPERÚ 2025
- “La conminución es considerada el corazón de nuestras operaciones por su importancia en la eficiencia de nuestros resultados".
- Tecnología satelital y minería: Conectividad híbrida para operaciones más eficientes y seguras
Gobierno cofinanciará obra del Gasoducto Sur Peruano
Para que el Gasoducto Sur Peruano (GSP) pueda ser concluido se deberá convertir en una obra tipo Asociación Público – Privada (APP). Solo así garantizará su viabilidad financiera y, por ende, también la relicitación de la obra en el primer trimestre de 2018. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, explicó que el Estado peruano tendrá que cofinanciar el proyecto gasífero, luego que el Congreso anulara la subvención (Red de Garantía Principal) que pagaban todos los peruanos en los recibos de luz. “Habrá cofinanciamiento del gasoducto. ¿Por qué? recuerden que el ducto estaba financiado con un cargo a las tarifas eléctricas que todos pagábamos. El Congreso eliminó esa medida… Ahora tenemos que buscar alguna herramienta que asegure el financiamiento del gasoducto. En el Estado la única otra herramienta que tenemos es recurrir a un esquema de cofinanciamiento”, anotó.
Fuente: La República
