- Pan American Silver Shahuindo entrega moderno Sistema de Agua Potable en el caserío San José (Cachachi, Cajabamba)
- PERUMIN 37: la gestión del agua entre los principales temas a desarrollar en la Convención Minera
- PERUMIN 37: Más de 20 instituciones educativas nacionales e internacionales estarán presentes en la Alameda de la Academia
- Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”
- Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Gobierno declara de necesidad pública la inversión privada en minería al sur del país

Además, autoriza a empresa Barrick Perú a adquirir derechos mineros dentro de los cincuenta kilómetros de la zona de frontera.
El Gobierno declara de necesidad pública la inversión privada en actividades mineras, con la finalidad de que Barrick Perú, empresa minera con inversión extranjera, adquiera y posea concesiones y derechos sobre minas y recursos complementarios para el mejor desarrollo de sus actividades productivas; ello dentro de los cincuenta kilómetros de la frontera sur del país.
Asimismo, se autoriza a dicha compañía a adquirir cuatro derechos mineros, ubicados en el departamento de Tacna, en la zona de frontera sur del país, los cuales se detallan a continuación:
Decreto Supremo N° 009-2024-EM indica que la autoridad minera otorga las autorizaciones para las actividades, previo cumplimiento de las disposiciones y requisitos legales y con estricto cumplimiento de las obligaciones internacionales del Perú.
La posesión directa o indirecta, individual o en sociedad de Barrick Perú, sobre los bienes a que se refiere la norma, que no cuente con la correspondiente autorización significará la pérdida del derecho adquirido, en beneficio del Estado.
Asimismo, la transferencia de la posesión o propiedad de los bienes referidos en el presente decreto a otros inversionistas extranjeros que no cuenten con la autorización da lugar a la pérdida del derecho.
La presente norma está refrendada por el Ministro de Energía y Minas y el Ministro de Defensa.
Fuente: Gestión