- Schneider Electric alcanza 96 % de energía renovable en sus operaciones
- Minería responsable: un camino de propósito y crecimiento profesional
- Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa inicial
- Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora
- DHL Express suma una nueva frecuencia de vuelo los sábados y mejora su red logística en el Perú
Gobierno duplicó estimación de inversión para proyecto Michiquillay
El Gobierno duplicó la estimación de la inversión para el proyecto de cobre Michiquillay en Cajamarca a 2,000 millones de dólares, informó ProInversión la entidad encargada del proceso; junto al Ministerio de Energía y Minas (MEM) aseguraron que la subasta internacional del proyecto minero se realizará en el segundo trimestre de este año.
La empresa Milpo, del grupo brasileño Votorantim, comunicó su retiro del proceso de evaluación para Michiquillay al no encontrarse de acuerdo con los últimos planteamientos efectuados por los asesores de ProInversión. El proyecto, en fase de exploración, está en la región de Cajamarca y había sido devuelto al Estado en 2014 por Angloamerican debido a un ajuste en sus planes.
Gran expectativa. “El proyecto tiene una gran capacidad de procesamiento y una larga vida y cuenta con perforaciones y estudios significativos hechos en el pasado, que podrán añadir valor a futuros estudios. En ese sentido, se prevé que este proyecto cuprífero atraerá el interés de las compañías mineras de primer nivel mundial, por su dimensión y calidad de ley (cobre).”, señala un comunicado.
Milpo MIL.LM, uno de los mayores productores de zinc y plomo de Perú, presentó en junio del 2015 una iniciativa privada para evaluar y desarrollar Michiquillay que, de acuerdo al Gobierno, tiene unas 1.159 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de 0.4 por ciento de cobre. (El Comercio)