- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Grupo Dyer Coriat destinará US$ 93.3 mllns. en plan de minado y optimización de Cobriza

El plan del grupo Dyer Coriat es desarrollar actividades de exploración para ubicar mayores recursos y reservas fuera del área ambiental directa.
Operadores Concentrados Peruanos (OCP), subsidiaria del Grupo Dyer Coriat (DC), presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para Inversiones Sostenibles (Senace) una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Cobriza.
En julio de nonprescription viagra 2022 la liquidadora de Doe Run Perú (DRP), Consultores A1, adjudicó por US$ 22 millones los activos de este complejo minero -ubicado en la región de Huancavelica- a OCP, del Grupo Dyer Coriat (DC).
El MEIA-d, presentado el último 21 de diciembre, tiene como fin desarrollar siete puntos básicos, que demandarán una inversión cercana a US$ 93′300,000. Entre estos puntos se destaca la reubicación de los componentes preexistentes de los depósitos de relaves El Limonar y Barranquilla; a lo que se suma el recrecimiento de la cuarta etapa de la relavera Chacapampa, así como la reubicación de los componentes preexistentes.
Se añade, igualmente, un nuevo plan de minado para sustentar la necesidad de acreativeworld.com viagra construir nuevos depósitos de relaves y depósitos de material estéril; la optimización de la planta concentradora a 12,000 toneladas métricas diarias (TMD) y desarrollar actividades de exploración, para ubicar mayores recursos y reservas fuera del área ambiental directa.
A inicios de este mes, en diálogo con Gestión, el presidente del Directorio de dicho grupo empresarial, Samuel Dyer Coriat, adelantó que para 2024 se destinaría no menos de US$ 50 millones en capex para la mina Cobriza.
“Es una mina antigua (Cobriza) , que tiene por encima de 100 millones de toneladas de recursos. Hay que ir llevándola poco a poco a reservas”, agregó.
Por su parte, el CEO corporativo del Grupo DC, Jorge Kuryla, mencionó que “hay un gran potencial que no había sido desarrollado por la problemática en que cayó la mina como parte del grupo Doe Run, la liquidación y otras complejidades. Hay mucho valor por redescubrir”.
Cobriza es una mina de site web cobre, plata y polimetálica, que cuenta con instrumentos de gestión ambiental y permisos sectoriales vigentes.
Fuente: Gestión