- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Huaura busca el impulso de vivienda y turismo para aprovechar puerto de Chancay

Gestión conversó con Eva Eustaquio, presidenta de la Cámara de levitra 50mg sale Comercio y Producción de Huaura, para saber lo que se buscará desde el próximo año.
El puerto de Chancay es un gatillador para diferentes sectores. Más allá de lo que permitirá para la exportación, lo cierto es que hay expectativa desde otras actividades. Por ejemplo, la Cámara de Comercio y Producción de Huaura quiere que el impulso venga por el lado del turismo y la vivienda. Gestión conversó con Eva Eustaquio, presidenta de esta institución, para saber lo que se buscará desde el próximo año.
Es claro, dice Eustaquio, que el Estado debe acelerar con proyectos clave como las vías de acceso, así como el Tren de Cercanías. Sin embargo, considera que también es urgente concretar la creación del Corredor Turístico de la zona, desde la playa de El Paraíso hasta Carquín.
“Este proyecto va a ser importante porque va a promover al turismo. El puerto de Chancay nos ha puesto en los ojos del mundo. La mayoría de las personas del exterior ya preguntan qué hay en Chancay, en Huaura”, señaló.
El dato. El distrito de Chancay limita al norte con la provincia de Huaura.
Vivienda formal
Otro tema que considera debe empujarse es la construcción de vivienda formal. Hay que recordar que actualmente avanza un Plan de australia online synthroid Desarrollo Urbano (PDU), justamente, para determinar las zonas que serán residenciales alrededor del puerto.
De hecho, Eustaquio adelantó que ha se han acercado distintos compradores de China a consultar por terreno con fines de vivienda (así como para inversiones logísticas).
“Necesitamos más vivienda. Estamos firmando convenios con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con Techo Propio. Todo esto es nuestra mirada para el 2025, queremos lograr mucho, queremos anticiparnos a lo que ya está llegando por el puerto”, subrayó.
A esto se adiciona la necesidad, agregó, de que salga finalmente el Parque Industrial de Ancón y la Zona Económica Especial de Chancay.
Fuente: Gestión