Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú

Con una inversión de US$ 350 millones, el proyecto generará 1.2 TWh y contará con 742,000 módulos fotovoltaicos.

Inver Renewable Management, empresa española perteneciente al Grupo Enhol, ha sido designada como la responsable de ejecutar la ingeniería, compras y construcción de la Central Solar Fotovoltaica Illa (CSF Illa), el proyecto solar más grande del Perú. Con una inversión de US$ 350 millones, esta planta ubicada en Arequipa tendrá una capacidad de 472 MWp y contará con más de 742,000 módulos fotovoltaicos.

Construyendo transformación energética

De esta manera, Inver se convierte en la empresa encargada de llevar a cabo la construcción de la obra, así como de gestionar la contratación del personal que hará posible este proyecto cuya conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional está prevista para diciembre de 2026.

“En Inver aplicamos un enfoque integral para garantizar una ejecución eficiente, sostenible y adaptada a los más altos estándares del sector energético global. Este proyecto no solo es un desafío técnico por su magnitud, sino también una oportunidad para generar un impacto positivo en la economía local y en la transición hacia energías limpias en Perú”, Ernesto Oliver, CEO de Inver Renewable Management

Con una trayectoria consolidada en la gestión de proyectos de energía renovable en todas sus fases, desde el desarrollo y diseño, hasta la operación y optimización, Inver se posiciona como un actor clave en el avance de soluciones energéticas sostenibles en el Perú.

Su experiencia internacional y visión estratégica permiten adaptar cada proyecto a las necesidades del inversor, garantizando eficiencia operativa y rentabilidad, sin dejar de lado el compromiso social y ambiental. Ese es el caso de la construcción del CSF Illa, que contempla un plan de inversión social y medioambiental, que busca mejorar las condiciones en su área de influencia directa, mediante programas de relaciones comunitarias y sostenibilidad

Fuente: Difusión

Facebook Comments