- La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL
- Partners de Perú viajaron a la fábrica de drives de ABB en Finlandia
- Inmensos recursos gasíferos de América Latina ofrecen ventaja en el proceso de descarbonización mundial
- Proyectos del sur impulsan casi la mitad de la inversión minera del país en 2025
- Agencias de gobierno de Latinoamérica coinciden que los hidrocarburos seguirán siendo importantes
Inversión en minería disminuyó en 39.5% en abril
En abril pasado la inversión minera en el país llegó a solo US$ 262 millones, lo que significó una disminución de 39.5% con referencia a los US$ 432 millones reportados por las empresas del ramo el mismo mes del año previo, según el último reporte del sector que registra el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Asimismo, este resultado fue inferior en 33.9% con respecto a marzo pasado.
Con estos resultados, la inversión privada en el subsector minero sumó US$ 1,315 millones en el periodo de enero a abril del 2020, lo que significa una disminución de 19.7% en comparación a igual periodo del 2019.
Fuente: Gestión
Facebook Comments
