- Proponen que la formalización de la pequeña minería sea un proceso ordenado y transparente
- Inversión minera en alza impulsa mayor demanda de seguros y reaseguros en Perú
- Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66 838 millones el límite de ejecución para gobiernos regionales y locales
- KAESER COMPRESORES: La transición a equipos eléctricos es clave para la descarbonización de la industria
- Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas
Inversión minera en alza impulsa mayor demanda de seguros y reaseguros en Perú
- Especialistas de WTW señalan que los corredores ofrecen una lectura clara de los riesgos mineros. Con información técnica especializada, ya cuentan con una base sólida para ampliar coberturas más complejas.
Lima, 20 de noviembre de 2025.- En los primeros cinco meses de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones, un 4,7% más que el año pasado. El impulso vino de la exploración, que creció 39,7% con Moquegua, Arequipa y Áncash liderando la captación de capitales y consolidando su papel en el desarrollo del sector.
Frente a este dinamismo en las inversiones, el sector también se vuelve altamente vulnerable a diversos riesgos. En el Perú, por ejemplo, se registran ataques vinculados a la minería ilegal, invasiones a concesiones y elevados costos de seguridad. A ello se suman las amenazas propias de la operación y los impactos de desastres naturales, que incrementan aún más los desafíos para la industria.
En este contexto, la minería sigue siendo atractiva para el mercado asegurador por las primas competitivas que genera. Según el “Informe de Riesgos en Minería 2025 – Latinoamérica” de WTW, la capacidad global para asegurar un solo peligro minero alcanza hoy unos 1,500 millones de dólares, cifra superior a la del año anterior.
Países como Chile, Perú, México y Brasil, donde se desarrollan importantes operaciones de cobre, litio, oro y níquel, vienen atrayendo el interés de reaseguradoras globales y ampliando la capacidad de asumir riesgos en los mercados locales. Por ello, Latinoamérica se mantiene como una región especialmente atractiva para los inversionistas del sector asegurador y reasegurador.
Situación del mercado de seguros en el sector minero
Iván Ruiz, líder de Recursos Naturales de WTW Perú explica que las operaciones mineras suelen ubicarse en zonas de difícil acceso y con infraestructura limitada, incrementando la complejidad ante emergencias y la necesidad de contar con mecanismos de respuesta especializados. “En el caso de accidentes humanos, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) dispone de un servicio de búsqueda y rescate orientado a realizar traslados rápidos y oportunos para salvar vidas”.
Ante ese panorama, los seguros más utilizados por la industria incluyen coberturas obligatorias vinculadas al ámbito laboral, como el SCTR (salud y pensión) y el seguro de Vida Grupo (Vida Ley). En cuanto a los activos, predominan los seguros contra riesgos de la naturaleza, riesgos políticos (incluido terrorismo), así como pólizas para maquinaria, equipos y vehículos.
“El mercado peruano ha incorporado soluciones alternativas de riesgos (ART, por sus siglas en inglés), entre ellas los seguros paramétricos, utilizados para cubrir eventos climáticos como lluvias extremas o terremotos, y los esquemas de autorretención; en los que la empresa asume directamente una parte de sus propios riesgos. Estas alternativas se han vuelto especialmente relevantes ante el alto costo o la limitada disponibilidad de ciertas coberturas tradicionales, convirtiéndose en opciones eficientes para gestionar peligros operacionales”, destaca Ruíz.
Localmente solo seis aseguradoras operan en el ramo patrimonial y cuentan con capacidades limitadas para asumir grandes amenazas, por lo que el reaseguro facultativo sigue siendo clave para la minería. Aun así, existe margen para que las aseguradoras locales amplíen su disposición a asumir riesgos en coberturas de activos no críticos como servicios de agua, electricidad u otros complementarios, fortaleciendo su oferta y eficiencia.
Acerca de WTW
En WTW (NASDAQ: WTW) proporcionamos soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital. Potenciando la visión global y la experiencia local de nuestros profesionales presentes en más de 140 países y mercados, te ayudamos a perfilar tu estrategia, a mejorar tu resiliencia organizacional, a motivar a tu personal y a maximizar tu rendimiento. Trabajando codo a codo con nuestros clientes, descubrimos oportunidades de éxito sostenible — y aportamos la perspectiva que los impulsa.
