- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Masificación del gas natural es base para el desarrollo económico y social
El gas natural es una de las reservas energéticas más importantes del mundo y el Perú es uno de los privilegiados países que cuenta con significativas reservas de este hidrocarburo.
Pese a que el proceso de masificación se inició en el 2004, el gas natural aún no alcanza un nivel de http://www.festival-phare.fr/levitra-sans-ordonnance-de-hollande/ cobertura que permita a las familias mejorar su calidad de vida con el consumo de un combustible mucho más barato y amigable con el medio ambiente, detalla informe publicado hoy en el Diario El Peruano.
De acuerdo con el Informe del Sector Gas Natural 2021, presentado por Promigas Perú y Quavii, la cifra de usuarios de gas natural en el Perú llega al millón 244,000 hasta el año pasado, lo que significó un alza de 12% con relación al número de usuarios registrado en el 2019 (un millón 114,000).
Según el estudio, este crecimiento está sustentado principalmente en 130,000 nuevas familias con el servicio. También influyó el sector industrial, que creció 7%, pasando de discount usa clomid online 787 a 840 usuarios, así como las estaciones de servicio que subieron 1% y las generadoras eléctricas que pasaron de 42 a 43 usuarios.
Cobertura
Con estas cifras, la cobertura de gas natural pasó de 11% en el 2019 a 12% en el 2020, cifra superior en 5% de cobertura conseguido hasta el 2016, una muestra concreta de que, a entender de los concesionarios, la masificación del gas natural en el país ha encontrado el camino para su desarrollo.
Asimismo, en el período 2016-2020, los usuarios del gas natural pasaron de 477,729 en el 2016 a un millón 244,172 en el 2020, es decir, un crecimiento interanual del 27% en el último quinquenio.
“Este crecimiento es consecuencia del compromiso de las empresas distribuidoras de clomid 50mg sundewpharmaceuticals.com gas natural: Quavii en la zona norte, Cálidda en Lima y el Callao, Contugas en Ica, así como Petroperú en la zona sur. Las empresas somos aliadas del Estado para alcanzar los objetivos energéticos del país”, refirió el vicepresidente de negocios de distribución de Promigas, Wilson Chinchilla.
Al cierre del 2020, un total de un millón 46,000 usuarios se ubican en la concesión Lima y el Callao, a cargo de Cálidda, que tuvo un crecimiento del 10% con relación al año anterior. Por su parte, Contugas (concesión Ica) registró 62,609 clientes, un alza interanual del 2%, mientras que los usuarios de Petroperú (concesión suroeste) superaron los 12,320 en el 2020, un alza de 0.3%.
Además, el informe precisa que el sector residencial y comercial incrementó 21% su consumo de gas natural, de 19 millones de pies cúbicos por día (mmpcd) en el 2019, a 23 mmpcd en el 2020. Mientras que este año la demanda de gas natural en todos los sectores ha recuperado sus niveles prepandemia.
Fuente: Andina
Facebook Comments