- Ministro Bravo asegura que el Ejecutivo fortalecerá su trabajo en cada región del Perú
- MEF impulsa continuidad de obras locales con transferencias y soporte técnico por casi S/ 150 millones
- De Vinatea impulsa una agenda conjunta Perú–Chile para consolidar la producción de cobre
- Zonas Económicas Especiales Privadas se perfilan como motores de crecimiento y empleo, según el MEF
- Gobierno promueve uso responsable de la energía a través del MINEM
Mayor productividad de minería reduce su efecto en el empleo
La desaceleración del sector minero es una de las mayores preocupaciones de los agentes económicos y del Gobierno. De hecho, el dinamismo del PBI minero ha venido cuesta abajo y ha pasado de crecer 21,6% en octubre del 2016 a 1,9% en abril de este año. Más allá del debate sobre cuánto pesa la minería en el crecimiento del PBI, el valor agregado que genera en la economía peruana es innegable. Así lo demuestra un estudio revelado ayer por el Instituto Peruano de Economía (IPE). En esta línea, el informe subraya el efecto multiplicador que tiene la minería en los indicadores económicos. En ese sentido, por cada S/1.000 de exportaciones mineras se generan, en promedio, S/1.200 adicionales de PBI nacional.
Fuente: El Comercio
Facebook Comments
