- El cobre y el oro peruano son los principales productos demandados por el mercado global
- Anuncian presupuesto de S/ 4 millones para estudios que atenderán problema ambiental en el distrito La Brea - Negritos en Piura
- Lanzamiento Oficial NORMIN 2025: Impulsará el desarrollo sostenible y la innovación en minería
- SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”
- Washington López: “El cobre cerrará 2025 en un rango entre US$4.10 y US$4.70 por libra”
MEF ofrece prorrogar exoneración de impuestos a exploración minera y de hidrocarburos hasta el 2025

El Gobierno peruano planea prórrogar la exoneración de impuestos a la exploración minera y de hidrocarburos por tres años hasta el 2025, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, durante su intervención en el Prospectors & Developers Association of farmacia online viagra Canada – PDAC 2022, la convención minera que se lleva a cabo en Toronto, Canadá del 13 al 15 de junio.
También durante su intervención, el ministro Graham resaltó que el Perú está en proceso de acceso a la OCDE, para lo cual el país recibió la semana pasada la hoja de ruta de adopción, lo que permitirá mejorar la transparencia, las políticas públicas y la competitividad para atraer mayores inversiones.
“En el Perú hay apertura a la inversión privada, que no solo se garantiza sino que se promueve en nuestra economía. El país respeta y garantiza el estado de derecho y estabilidad jurídica para las inversiones privadas”, refirió. “El ingreso del Perú a la OCDE será el legado del gobierno”.
El ministro Graham invitó a los empresarios e inversionistas a continuar invirtiendo en Perú, “con la confianza de que como país contamos con una economía sólida en términos macroeconómicos, mejorando los niveles de competitividad y los procesos productivos de la actividad minera”. Durante la jornada del día de hoy también sostuvo reuniones bilaterales con ejecutivos de viagra dosage forms empresas mineras con inversiones en el país.
Señaló que, para promover el cierre de brechas sociales y productivas se desplegarán en las zonas mineras equipos especializados para desbloquear proyectos de inversión pública y se crearán unidades ejecutoras de proyectos especiales para el seguimiento del desarrollo de inversión pública, además se mejorará y fortalecerán programas productivos para el desarrollo de proyectos que tengan un mayor impacto.
Asimismo, entre otras medidas, para promover una mayor inversión minera se buscará hacer más expeditivas la aprobación, regulación y auditoría de permisos mineros, para lo cual se otorgarán los presupuestos necesarios para que estos procesos sean más eficientes en términos de tiempo. “Estamos coordinando para otorgar los fondos necesarios para que entidades como OEFA, ANA, SENACE y el Ministerio de Cultura agilicen los procesos y sea más eficiente en términos de calidad regulatoria”, dijo.
Exoneración de impuestos
Mediante el DU N° 021-2019, se señaló que se prorrogaba la vigencia de la Ley N° 27623, que dispone la devolución del IGV e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración, y de la Ley N° 27624, que dispone la devolución del IGV e Impuesto de Promoción Municipal para la exploración de hidrocarburos