- Pan American Silver Shahuindo entrega moderno Sistema de Agua Potable en el caserío San José (Cachachi, Cajabamba)
- PERUMIN 37: la gestión del agua entre los principales temas a desarrollar en la Convención Minera
- PERUMIN 37: Más de 20 instituciones educativas nacionales e internacionales estarán presentes en la Alameda de la Academia
- Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”
- Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia
Mercado mundial del cobre tendrá un superávit de 142,000 toneladas en el 2022

Está previsto que el mercado mundial del cobre registre un excedente de 142,000 toneladas este año y de 352,000 toneladas en el 2023, afirmó el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG).
Se espera que la producción mundial de cobre refinado aumente alrededor de un 4.3% en el 2022 y un 3.6% en el 2023, principalmente respaldada por la continua expansión de la capacidad electrolítica china y las operaciones nuevas y ampliadas en la República Democrática del Congo.
El ICGS estimó que el uso mundial de cobre refinado aumentará cerca de un 1.9% en el 2022 y un 2.8% en el 2023.
Asimismo, revisó el crecimiento de la demanda mundial del metal rojo a la baja a 1.9%, citando un panorama económico global más débil, sobre todo como consecuencia de la situación entre Rusia y Ucrania y el efecto negativo de los confinamientos por el COVID-19 en China.