- Minera Hampton invertirá US$ 600 millones en construcción del proyecto Los Calatos
- El 71 % de peruanos cree que la minería ilegal financiará la próxima campaña electoral, según Ipsos
- Intervención a la minería ilegal en Pataz: Detienen a sospechosos en operativo de alto nivel
- MINEM cierra exitoso proceso de Consulta Previa con comunidades de Espinar en Cusco
- Caterpillar celebra en Perú 25 años del programa ThinkBIG con evento global
MINEM cierra exitoso proceso de Consulta Previa con comunidades de Espinar en Cusco

- Ministro Jorge Montero destaca que con este trabajo coordinado entre el Ejecutivo, las autoridades regionales y la población, se está construyendo la paz y el desarrollo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, llegó a la comunidad de Huisa, en la provincia de Espinar, región Cusco, para liderar la reunión de cierre del proceso de Consulta Previa del proyecto minero Explotación Antapaccay, expansión Tintaya – Integración Coroccohayco, en beneficio de nueve comunidades originarias que se encuentran ubicadas en el área de influencia.
El titular del MINEM señaló que se ha concluido un proceso histórico de Consulta Previa, que ha tardado más de 5 años, con la firma de 27 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación, electrificación rural, entre otros, que deberán implementarse en los próximos años.
“Lo importante de este proceso es que estamos construyendo la paz, así como estuvimos en Pataz, Trujillo, cerrando un diálogo por la paz. El Perú sabe dialogar y construir paz y desarrollo. Tenemos un Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y gobiernos regionales que cuando trabajan juntos y dialogan sacan las cosas importantes adelante. El Perú nunca es más fuerte que en esos momentos de unión en torno a objetivos comunes”, destacó.
El ministro Montero anunció, tras la conclusión de la Consulta Previa, la creación, mediante Resolución Ministerial, del Grupo de trabajo de naturaleza temporal para atender la problemática de las comunidades originarias que forman parte del área de influencia directa del proyecto Explotación Antapaccay, expansión Tintaya – Integración Coroccohayco.
Entre los temas que de trabajará está el derecho a la participación en los componentes de la actividad minera – tercerización, derecho a la renta minera a través de núcleos ejecutores y canon comunal, pedidos pendientes de las 09 comunidades vinculados al cierre de brechas que no fueron atendidas anteriormente, entre otros.
Junto al Ministro de Energía y Minas, participaron de esta reunión, el viceministro de Minas, Henry Luna; el titular de la Oficina General de Gestión Social del MINEM, Rolando Ibarra; el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, funcionarios de los ministerios de Ambiente, Cultura, Educación y Desarrollo e Inclusión Social, entre otros; así como representantes de las comunidades originarias de Espinar.
El gobernador Salcedo destacó el trabajo realizado con las comunidades y los acuerdos arribados, porque serán muy beneficiosos, además remarcó que por primera vez un ministro de Estado llega la comunidad de Huisa, en un claro compromiso del Gobierno por trabajar por el desarrollo de las mismas.
Fuente: Minem