- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
MINEM establece marco normativo para el desarrollo de la Industria Petroquímica en el Perú

D.S otorga facilidades e incentivos para la implementación de Plantas Petroquímicas, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes en beneficio de la agricultura nacional.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), cumpliendo con su compromiso de farmacia online generica cialis impulsar la masificación de gas natural y generar industrias que permitan dinamizar la economía del país, mediante iniciativas que otorguen un valor agregado al gas natural, estableció las medidas necesarias para impulsar el desarrollo de la actividad petroquímica en el Perú.
El Decreto Legislativo otorga facilidades e incentivos para implementación y operación de Plantas Petroquímicas, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes en beneficio de la agricultura nacional; promoviendo la reactivación económica del país y extendiendo los beneficios de la industria del gas natural a todo el Perú.
La norma establecida, garantiza el suministro de Gas Natural y la obtención de un precio final de gas natural competitivo, para lo cual la empresa Pluspetrol lanzó un open season, mecanismo abierto y de usual práctica en el mercado de transporte de gas natural, mediante el que asegurará su suministro.
Asimismo, MINEM y Perupetro realizarán las acciones necesarias a fin de dar sostenibilidad a las condiciones para el suministro de gas natural durante toda la vida del proyecto petroquímico.
Adicionalmente, se establecen condiciones para que el precio y las tarifas de cialis receta austria gas natural sean más competitivas y se faculta para que la supervisión en la instalación de las Plantas Petroquímicas se realice de manera concurrente.
Este decreto, establece un régimen competitivo para la promoción de la industria petroquímica, priorizando las facilidades y requerimientos administrativos necesarios, que permitan la ejecución de dichos proyectos, en el menor plazo posible, dentro del marco de los sistemas funcionales aplicables del Estado; y brindar sostenibilidad en el tiempo a la inversión a través de la seguridad jurídica en los contratos de suministro de gas natural.
En cuanto a las certificaciones ambientales, se establecen criterios y condiciones para el proceso de evaluación de los estudios ambiéntales permitiendo el uso de la línea base compartida y de proyectos petroquímicos con certificación no vigente presentando un nuevo estudio actualizado en las componentes ambientales que correspondan.
Los estudios vinculados a proyectos petroquímicos serán evaluados mediante los mecanismos de articulación entre la autoridad sectorial y la autoridad ambiental competente.
Como disposición complementaria transitoria, esta norma faculta a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN a ampliar, por un plazo máximo de cinco (5) años y a propuesta del Ministerio de Energía y Minas, la vigencia de las reservas del terreno para la instalación de proyectos petroquímicos que se encuentren vigentes.
Cabe mencionar que, con el desarrollo de la industria petroquímica, se reducirán las importaciones de urea, beneficiando al sector agrícola, se contribuirá a la masificación del gas natural y se dinamizará la economía del país, no solo por el volumen de inversión prevista, sino también por la generación de puestos de trabajo para más peruanos.
Fuente: MINEM