- American Lithium obtiene triunfo legal en Perú y consolida 32 concesiones mineras
- El cobre y el oro peruano son los principales productos demandados por el mercado global
- Anuncian presupuesto de S/ 4 millones para estudios que atenderán problema ambiental en el distrito La Brea - Negritos en Piura
- Lanzamiento Oficial NORMIN 2025: Impulsará el desarrollo sostenible y la innovación en minería
- SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”
MINEM identifica zonas mineras vulnerables en caso de huaycos y deslizamientos

Según informe de DGFM, casi 40 mil inscripciones en el REINFO se ubican en zonas de alto y muy alto riesgo por movimientos en masas a nivel nacional
Ante el incremento de viagra generique en ligne precipitaciones en distintas regiones del país, especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltaron la importancia de reconocer las zonas susceptibles a movimiento en masa (derrumbes y huaycos), con alto y muy alto riesgo en las que se ubican los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Un informe elaborado por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM sostiene que, de un total de 39,196 de inscripciones del REINFO, 15,793 inscripciones se encuentran en alto riesgo y 23,403 en muy alto riesgo de acuerdo a la superposición que tienen con el polígono de pharmacie en ligne allemagne kamagra susceptibilidad por movimiento en masas (huaycos, deslizamientos) a nivel nacional.
A propósito del derrumbe ocurrido el pasado 26 de enero en Antabamba, distrito de El Oro en Apurímac, , el referido informe, señala que de las 98 inscripciones en el REINFO en dicha zona, nueve se encuentran en muy alto riesgo y 89 en alto riesgo.
Por lo expuesto, resulta sumamente necesario continuar con las acciones de identificación y mitigación de riesgos de desastres naturales, como las realizadas en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Arequipa y Áncash en las que los funcionarios de las DREM/GREM de dichas regiones, recibieron asistencia técnica al respecto entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado a fin de sale 24 h generic levitra controlar la incidencia de los fenómenos naturales.
Fuente: MINEM