- MINEM implementa norma ISO 9001:2015 para optimizar certificación ambiental de proyectos mineros
- Impulsan masificación del gas natural en Cajamarca para cerrar brechas energética
- Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura
- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
MINEM implementa norma ISO 9001:2015 para optimizar certificación ambiental de proyectos mineros

Certificación garantiza eficiencia en la evaluación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) y el Informe Técnico Sustentatorio (ITS).
Con el objetivo de optimizar los procesos de evaluación ambiental en el sector minero, el Ministerio de http://awpwatersystems.com/buy-viagra-50mg-cheaply/ Energía y Minas (MINEM) ha implementado la norma de gestión de calidad ISO 9001:2015 en los procedimientos de evaluación de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) y el Informe Técnico Sustentatorio (ITS), instrumentos clave para la obtención de la certificación ambiental por parte de los titulares mineros.
Esta implementación, liderada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), incluyó el rediseño de procesos mediante la actualización de los Manuales de Procedimientos, así como la incorporación de herramientas de gestión como matrices de acquista priligy torino seguimiento, matrices de riesgo, indicadores de plazo, fichas de proceso y ajustes normativos necesarios.
Como parte del proceso, se llevó a cabo una marcha blanca para identificar oportunidades de mejora, seguida de una auditoría interna y una auditoría externa, lo que permitió finalmente alcanzar la certificación ISO 9001:2015.
Los resultados han sido contundentes: gracias a la implementación del sistema de gestión de calidad, se ha logrado un 97% de cumplimiento de plazos en la evaluación de las FTAs y un 100% en las evaluaciones de acheter du viagra a lyon promoscredits.com los ITS, reflejando mayor eficiencia y predictibilidad para los administrados.
La exitosa experiencia con esta norma ha motivado al MINEM a extender la certificación ISO 9001:2015 a 13 procedimientos adicionales. Para este año se tiene previsto certificar dos nuevos procedimientos: la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd).
En tanto, para el 2026, se proyecta certificar los siguientes procedimientos: Evaluación del Informe de Identificación de Sitios Contaminados (IISC); Evaluación del Estudio de Caracterización (EC) de Sitios Contaminados; Evaluación del Plan de Remediación (PdR); Evaluación del Plan de Cierre de Minas (PCM); Evaluación del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros (PCPAM); Evaluación de la Actualización y/o Modificación del IGAFOM para la formalización de pequeños productores mineros y mineros artesanales; Evaluación de la Modificación del EIA-sd de exploración, explotación y beneficio; Evaluación del Plan Ambiental Detallado (PAD); Evaluación del DIA y EIA-sd de exploración, explotación y beneficio, o su modificación, para el pequeño productor minero y minero artesanal en Lima Metropolitana.
Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso con la modernización de la gestión pública, la mejora continua y el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental en el subsector minero.