MINEM informó que trabaja en la creación de un corredor de desarrollo territorial en Cajamarca

Iniciativa que busca integrar actividad minera elevaría canon anual de S/ 228 millones a S/ 2,248 millones

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que su sector trabaja en la creación de un corredor de desarrollo territorial en Cajamarca, un proyecto que podría multiplicar por diez el canon minero de la región.

Según Montero, la iniciativa pretende articular la minería con otras actividades económicas, como la agricultura, el turismo, la agroexportación y los servicios.

“Hemos visto la posibilidad de activar un corredor de desarrollo territorial en Cajamarca con fuerte contenido minero, aprovechando los recursos naturales y las grandes posibilidades que poseen”, declaró en una entrevista con la Red de Comunicación Regional (RCR).

El ministro precisó que este corredor minero permitiría que el canon de la región pase de 228 millones a más de 2,248 millones de soles anuales, un aumento que serviría para cerrar las brechas sociales en una de las regiones más pobres del país.

MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones

Montero informó que el proyecto fue presentado en una reunión reciente en la Universidad Nacional de Cajamarca. En el encuentro participaron el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, así como autoridades regionales y locales, representantes de la academia, organizaciones y empresas mineras.

El ministro destacó que empresas mineras que trabajan en la región han mostrado su disposición de participar.

“El proyecto La Granja, Michiquillay (Southern Perú), Galeno (MMG), los proyectos mineros de Newmont en la zona de Yanacocha, los proyectos en la zona de Hualgayoc , Tantahuatay,  Coimolache de Buenaventura, Cerro Corona ( Gold Fields) y Panamerican Silver, dieron testimonio de estar interesadas en trabajar una propuesta que integre las facilidades mineras”, puntualizó.

Montero concluyó que el objetivo es que las inversiones, los impuestos y el canon minero sirvan para activar en paralelo otros negocios y cadenas de valor, impulsando el desarrollo territorial de manera integral.

Fuente: Andina

Facebook Comments