- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
- Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos de Chile, Canadá, EE. UU., Brasil, Ecuador y Colombia
- Doris Hiam-Gálvez: “Queremos que la minería sea la solución al cambio climático y al desarrollo sostenible”
- Chevron apuesta por el Perú: invertirá en exploración de hidrocarburos en Lotes Z-61, Z-62 y Z-63
- Más 300 pequeños mineros y mineros artesanales de Pacoya reciben orientación personalizada
MINEM: Instalan grupo de trabajo de order usa zithromax online la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

- Busca identificar y solucionar un problema público de prioridad nacional relacionado a la sostenibilidad y competitividad de las actividades mineras
El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, en representación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, instaló el grupo de trabajo multisectorial encargado de la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 (PNMM 2050).
La PNMM 2050 es una política de order propecia online price Estado con una visión de largo plazo que busca identificar y solucionar un problema público de prioridad nacional relacionado a la sostenibilidad y competitividad de las actividades mineras, enfatizó Luna a los integrantes de este grupo de trabajo multisectorial convocado a la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en San Borja.
“Es un compromiso que va más allá de nuestro tiempo en la administración pública, es un compromiso con el futuro de las generaciones venideras y con el desarrollo sostenible de la actividad minera, clave para la economía y el bienestar del Perú”, remarcó Luna.
Acotó que “esta política no solo se orienta a garantizar el crecimiento económico del país, sino también a reducir las brechas sociales y territoriales que persisten, particularmente en las zonas mineras”.
Tras enfatizar que el Perú es líder en la industria minera mundial en la producción de cobre, plata, zinc, estaño y molibdeno, principalmente, y destacar que la minería es la locomotora de nuestra economía, dijo que nuestro país debe enfrentar grandes desafíos como las brechas en sostenibilidad y competitividad, que le impide aprovechar plenamente las oportunidades.
“La Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050, será nuestro norte para transformar la minería en una actividad inclusiva y socialmente responsable, que coexista en equilibrio con el medio ambiente y las necesidades de las poblaciones”, puntualizó.
En esa línea, Luna instó a todos los representantes de acheter levitra 80mg los distintos sectores a participar activamente en este proceso. “Los desafíos y las oportunidades que enfrentamos requieren una cooperación más estrecha entre nuestras instituciones”, precisando que este esfuerzo debe trascender el presente, para garantizar que la minería siga siendo un motor de desarrollo.
Cabe precisar que este grupo de trabajo multisectorial es presidido por el MINEM y participan representantes de ocho ministerios y la PCM, quienes elaborarán esta política de acuerdo a lo establecido en la Guía de Políticas Nacionales y la recomendación de viabilidad del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Su vigencia será de 18 meses y podrá ampliar ese período por única vez.
Fuente: Minem