- MINEM OFICIALIZA CONGRESO NORMIN 2025 EN CAJAMARCA
- PowerLogic T500: la tecnología que moderniza la red eléctrica del futuro
- Cajamarca, protagonista del futuro minero y la transición energética, según NORMIN 2025
- Global Business Reports: Perú podría vivir un nuevo superciclo minero si asegura estabilidad política
- Gobiernos locales registran solo 35% de ejecución de recursos mineros entre 2022 y 2024
MINEM OFICIALIZA CONGRESO NORMIN 2025 EN CAJAMARCA

- Del 22 al 24 de octubre, evento minero abordará temas estratégicos y consolidará a Cajamarca como referente nacional del diálogo técnico y empresarial sobre minería sostenible
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) oficializó, mediante la Resolución Viceministerial N° 0104-2025-MINEM/VMM, el Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Hotel Laguna Seca de Cajamarca, reafirmando su respaldo institucional a uno de los encuentros más relevantes del desarrollo minero del país.
El Congreso Minero del Norte del Perú abordará temas estratégicos para el desarrollo del sector, como:
- Fomento de inversiones en minería e infraestructura.
- Gestión social, medio ambiente y desarrollo de comunidades.
- Gobernanza y marco regulatorio.
- Gestión del agua y residuos mineros.
- Emprendimientos productivos locales y cadena de suministros.
Este enfoque integral busca fortalecer la articulación entre la minería responsable, la innovación tecnológica y la sostenibilidad social en las regiones del norte del país.
El evento se desarrollará en Cajamarca y consolida a la región como un referente nacional del diálogo técnico y empresarial sobre minería sostenible. La oficialización por parte del Despacho Viceministerial de Minas, a cargo de Ronald Ibarra Gonzales, representa un reconocimiento al rol de NORMIN como plataforma para el intercambio de conocimiento, la proyección de inversiones y el impulso del desarrollo territorial.
Según el documento, la empresa Orientup Grupo Consultor S.A.C. presentó la solicitud formal para la oficialización de NORMIN 2025, la cual fue evaluada favorablemente por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera y la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM. Dichas instancias certificaron que el evento cumple los requisitos establecidos por la Resolución Ministerial N° 163-2024-MINEM/DM, que regula la oficialización de eventos nacionales e internacionales del sector.
La Resolución dispone la publicación del documento en el portal institucional del MINEM, garantizando su difusión pública y transparencia administrativa. NORMIN 2025 se perfila así como un espacio clave para el debate y las propuestas que marcarán la agenda minera hacia un futuro competitivo y sostenible.
CINCO MINERAS Y DOS EXMINISTROS DE ESTADO INAUGURARÁN LAS CONFERENCIAS EN NORMIN 2025
Minera Las Bambas, Southern Perú Copper Corporation, Regulus Resources, Boroo Misquichilca, y dos exministros de Estado, Rómulo Mucho y Milton Von Hesse abren el ciclo de importantes charlas en el evento minero a desarrollarse en Cajamarca.
Con la participación de cinco compañías mineras (Yanacocha, Las Bambas, Southern Perú Copper Corporation, Regulus Resources, Boroo Misquichilca) y dos exministros de Estado, Rómulo Mucho y Milton Von Hesse, se iniciarán las conferencias magistrales del Primer Congreso Minero del Norte – NORMIN 2025, que se realizará en Cajamarca del 22 al 24 de octubre.
El primer día del evento iniciará con la apertura de la zona ferial y las palabras de César Micha, gerente general de NORMIN 2025. A continuación se llevarán a cabo las charlas sobre inversiones e infraestructura entre las que destacan las de John Black, CEO de Regulus Resources; y Rogelio Martínez Villa, director de Operaciones de Toquepala de SPPC, con el tema “Impacto de la minería en el futuro de Cajamarca”.
Este primer bloque del primer día se completará con la disertación del ingeniero Rómulo Mucho Mamani, exministro de Energía y Minas, quien expondrá “Experiencias de gestión de conflictos socioambientales en el Perú”.
En la tarde se desarrollará el segundo bloque de gestión social, medioambiente y desarrollo de comunidades, con presentaciones como “Minería sostenible para generar con enfoque a largo plazo” de Javier Montoya, jefe de Asuntos Corporativos de Minera Boroo Misquichilca; “El nuevo modelo de gestión social, corazón de Las Bambas”, de Valery Niño de Guzmán, gerente de gestión social de Minera Las Bambas; y la presentación “Los recursos del canon y su impacto en el desarrollo de Cajamarca”, a cargo del exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.
SEGUNDO DÍA: ROQUE BENAVIDES, GOLD FIELDS Y RÍO BLANCO
El segundo día de NORMIN 2025 contará con la participación de Francisco Ismódes, CEO de Río Blanco; Verónica Valderrama, vicepresidenta de Recursos Humanos para las Américas de Gold Fields; Ángel Espinar, jefe de Sostenibilidad Ambiental y Recursos Hídricos de Compañía de Minas Buenaventura.
Asimismo, destaca la ponencia “Minería ilegal: retos, impactos y soluciones”, a cargo del ingeniero Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Minas Buenaventura.
Resaltan también las presentaciones de Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación del Ministerio de Energía y Minas-MINEM; Antonio Mendoza, exjefe de gabinete de asesores del MINEM y de Fernando Gala, presidente del Consejo de Minería en el panel “Los cuellos de botella en los proyectos mineros.
TERCER DÍA: ANTAMINA Y TÍA MARÍA
La tercera jornada contará con la alta directiva como Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, quien presentará el tema “Diversidad y gobernanza: claves para el desarrollo minero responsable”. Completa la terna la conferencia de Christa Quiroz, ingeniería senior de Planeamiento de largo plazo.
En la tarde, Javier Salazar, gerente técnico de Tía María-SPCC disertará en la conferencia “Minería: motor de desarrollo”, asimismo participarán destacados líderes y expertos en la materia.
NORMIN 2025 concluirá con una ceremonia de clausura que reunirá a participantes y especialistas del sector.