- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Ministro de Energía y Minas se reúne con empresas chinas que operan en Perú

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió hoy con una delegación de ejecutivos de las más importantes empresas de la República Popular China que operan en el Perú, con el propósito de compra cialis online repubblica ceca fortalecer la imagen global del Perú en el sector minero energético e impulsar la llegada de nuevas inversiones.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) expuso las líneas de trabajo del Gobierno para generar un mayor crecimiento y desarrollo.
El encuentro, que convocó por primera vez en la sede del Minem a representantes internacionales en este nuevo periodo de Gobierno, permitió ratificar las coincidencias existentes entre el Perú y China, además de explorar el potencial de inversión del país bajo el enfoque de la Rentabilidad Social.
A la cita acudieron Zhang Xudong, CEO de la empresa Chinalco, operadora de acheter cialis 80mg chloedespax.com proyecto minero Toromocho; Wei Jian Xian, gerente general de MMG Las Bambas; Yao Shun, presidente del directorio de Shougang Hierro Perú; y Hu Quan, representante de China National Petroleum Corporation (CNPC).
Todos ellos dialogaron con el ministro Merino respecto a la importancia de un entendimiento entre el Gobierno, las comunidades y empresas para sacar adelante los proyectos de inversión, con transparencia y un nuevo enfoque territorial que permita destacar las características de cada población.
El ministro Merino, acompañado por el presidente del equipo de transferencia para el Minem, Oscar Frías Martinelli, resaltó que la inversión privada es fundamental para lograr el bienestar en el país y para ello consideró importante la suma de esfuerzos entre el sector público, privado y las comunidades para trazar objetivos comunes.
Los ejecutivos destacaron la importancia de ser convocados a la reunión, por lo que expresaron su satisfacción ante la voluntad de trabajo expuesta desde el Minem y su vocación por actuar urgentemente para sacar adelante los proyectos.
Además, se puntualizó la importancia de convocar mayores inversiones en hidrocarburos, lo cual debe ir de la mano con un nuevo relacionamiento con las comunidades y pueblos indígenas, de manera tal que cada proyecto debe ser implementado a través del consenso entre todos los actores.
Fuente: Andina
Facebook Comments