MINPRO 2025 permitirá conocer avances en la ejecución de nuevos proyectos mineros

  • Se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima y la organización confirmó que el acceso es libre, previa inscripción.

 La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una Cartera de Proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas proyecta una inversión récord de US$ 64,071 millones. Este nuevo portafolio no solo marca un crecimiento del 17.4% respecto al año anterior, gracias a la incorporación de 19 nuevos proyectos, sino que también consolida a la macrorregión sur como eje clave del desarrollo minero nacional, al concentrar el 45.5% del total de inversiones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran el impulso que posiciona al Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera global.

Así lo afirmó Leandro García, presidente de EXPO MINEROS Y PROVEEDORES – MINPRO 2025, el evento de negocios más importante del sector minero peruano que se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.

Asimismo, comprenderá una feria y ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar sus relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

“Durante estas dos jornadas reuniremos a destacados especialistas del sector público y privado, quienes compartirán su visión y aportes para el desarrollo de una minería más eficiente y sostenible”, explicó García.

PROVEEDORES

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera.

“Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, destacó García.

El evento contará con más de 200 stands comerciales distribuidos en diversas áreas temáticas, incluyendo tecnología, automatización, servicios, equipos y sostenibilidad minera.

Además, se habilitará una plataforma de ruedas de negocios, conferencias especializadas y espacios para networking de alto nivel.

Asímismo García, señaló que es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

La organización confirmó que el acceso a la cita es gratuito, a través del link https://minproperu.com/registro/

PROGRAMA DE ALTO NIVEL

El ministro de Energía y Minas (Minam), Jorge Luis Montero, será el encargado de inaugurar esta nueva edición de Minpro 2025, quien además alista un discurso para establecer las medidas que adoptará el gobierno en su último año de gestión.

Jorge León Benavides, presidente del grupo Digamma, organizador del evento, explicó que según el programa se realizarán importantes exposiciones con la participación de expertos nacionales y extranjeros.

Una de estas actividades será el foro internacional “Perspectivas económicas en torno a la minería a nivel mundial”, con la participación de Shannon K. O´Nell (Council on Foreign Relations- New York); José Gonzales (editor internacional de Rumbo Minero) y Rubén Arratia (Wood Mackenzie).

Además, el foro técnico social “Formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales” con ponencias de los exministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y Miguel Incháustegui; Cecilia Julcarima, presidenta de Sonamipe y Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Por su parte, el extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Farid Kahhat, disertarán en el foro “Impacto de las políticas económicas globales en la minería peruana”.

Minpro 2025 cerrará con broche de oro con la presentación del foro minero “Proyectos mineros y ampliaciones 20225-2026”, en donde los asistentes podrán conocer lo último del proyecto Tía María de Southern Perú, el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining y del proyecto Trapiche de Compañía de Minas Buenaventura.

Fuente: Difusión

Facebook Comments