- IMARC 2025: Julio Velarde integrará delegación peruana que participará en congreso mundial de minería, en Australia
- MISIÓN 3 y COPLAN consolidan su alianza para impulsar el liderazgo femenino e innovación con equidad
- 4 claves para transformar la cadena de suministro y la gestión con proveedores
- Inversiones mineras alcanzaron los US$ 3,343 millones hasta agosto de 2025.
- Transferencias mineras superaron los S/ 9,142 millones hasta agosto de 2025.
MISIÓN 3 y COPLAN consolidan su alianza para impulsar el liderazgo femenino e innovación con equidad

Las instituciones realizaron las Pre Cumbres Internacionales de Mujeres Líderes en Lima y Chiclayo, fortaleciendo el rol de la mujer en la innovación, la educación y el emprendimiento.
Lima, octubre de 2025. Con el propósito de promover un liderazgo femenino más visible, colaborativo e inclusivo, Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV) y COPLAN – Consultores en Planificación, desarrollaron las Pre Cumbres Internacionales de Mujeres Líderes en las ciudades de Lima y Chiclayo, como antesala a la VII Cumbre Internacional de Mujeres Líderes, que se realizará en noviembre en Arequipa.
Estas jornadas se consolidaron como espacios de diálogo y formación donde mujeres de distintos sectores académicos, empresariales y sociales compartieron experiencias sobre innovación, equidad y liderazgo con propósito.
En Lima, el encuentro se llevó a cabo en el Auditorio Los Caynas del Campus Los Olivos de la UCV y contó con la participación de destacadas ponentes nacionales e internacionales. Entre ellas, Liliana La Rosa Huertas, exministra del MIDIS y directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán, quien inspiró a las asistentes con su conferencia “Liderar para transformar: rompe barreras, desafía tus límites”.
Por su parte, la Dra. Elizabeth Espinoza Portilla, especialista en políticas públicas y género, reflexionó sobre la conciliación entre ciencia, maternidad y liderazgo, mientras que la Dra. Cory Pérez Zárate, gerente de la Clínica San Pablo, expuso sobre el liderazgo femenino con propósito; la salud desde la gestión y la acción.
Desde Chile, la especialista María Elena Cruz compartió su visión sobre el poder de la vulnerabilidad, donde el liderazgo para la innovación y el cambio actúan como pilares fundamentales, y la psicóloga Cecilia Cruces abordó el tema de la comunicación asertiva y la empatía en los equipos de trabajo.
En el evento el panel “Alianzas que transforman: academia, Estado y emprendimiento en acción” reunió a Yuriko Huarcaya de la escuela CERTUS, Ana Lucía Ángulo y Lola Elena Hurtado Olarte, quienes destacaron el poder de la colaboración para impulsar la innovación con equidad.
La jornada concluyó con el Taller Internacional de Comunicación Persuasiva y Oratoria, a cargo del Dr. Paciano Padrón, consultor de COPLAN, quien brindó herramientas prácticas para fortalecer el liderazgo y la expresión efectiva.
Mientras que en la Pre Cumbre de Chiclayo, realizada en el Auditorio Los Caynas del Campus UCV Chiclayo, se abordaron temas clave para el desarrollo empresarial y tecnológico del país. Entre ellos destacó la conferencia “De la idea al negocio: cómo la investigación y la Inteligencia Artificial pueden impulsar tus emprendimientos”, dictada por la investigadora Jessie Bravo-Jaico. Asimismo, Claudia Arbañil de CERTUS habló sobre innovación para el liderazgo femenino, Felipa Orosco Nunton compartió su experiencia en emprendimiento con propósito, y Paciano Padrón cerró la jornada con un dinámico taller de liderazgo y comunicación persuasiva.
“Generar estos espacios es fundamental para construir comunidades de mujeres líderes que transforman su entorno a través de la innovación, la educación y el compromiso social. Estas actividades consolidan nuestro rol como una de las plataformas más importantes de articulación entre academia, sociedad civil y sector productivo en el país”, destacó Javier Salinas, director nacional de Misión 3.
Desde COPLAN, se resaltó que estas pre cumbres son la antesala del gran encuentro internacional que reunirá en Arequipa a líderes de todo el continente bajo el lema “Liderazgo con impacto social y sostenible.”
Con estas iniciativas, Misión 3 y COPLAN reafirman su compromiso con la equidad de género, la formación de agentes de cambio y la promoción de la innovación con propósito, fortaleciendo la red de liderazgo femenino en el Perú y América Latina.