- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Nexa Resources: proyecto Pukaqaqa no avanzará hasta tener permisos necesarios

A raíz del acuerdo que tomaron las autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la provincia de Huancavelica de no permitir la ejecución del proyecto minero Pukaqaqa Sur por afectar la microcuenca de viagra schweden kaufen Ichu, la empresa Nexa Resources indicó que la aprobación de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) no autoriza el inicio de las actividades que contiene este instrumento ambiental, las mismas que están orientadas únicamente a exploración y estudios adicionales.
”Por lo tanto, esta aprobación no implica el inicio del proyecto, el cual se encuentra en fase de análisis y estudios sin fecha de inicio definida”, precisó en un comunicado.
Nexa Resources también aclaró que Pukaqaqa Sur no avanzaría en su construcción hasta tener los estudios y permisos necesarios para asegurar su viabilidad técnica, ambiental y social.
Expresó que es respetuosa de la legislación ambiental y que todas las tareas de investigación se realizarán bajo altos estándares de acheter du viagra a bordeaux calidad necesarios para el cuidado ambiental, de la vida y del desarrollo productivo de las comunidades locales.
Huancavelica en contra de proyecto
El último 15 de diciembre del 2020, el Minem aprobó por Resolución Directoral 0171 la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración minera Pukaqaqa Sur, presentada por Nexa Resources Perú S. A. A., pero las autoridades y dirigentes de organizaciones sociales tuvieron una reunión donde dejaron en claro que el proyecto minero no va.
Asimismo, acordaron dar un plazo de 30 días, que se cumple el 6 de febrero, para que se anule la mencionada resolución directoral.
La regidora de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, Elsa Benavente, refirió a La República que desde el año 2019, cuando se presentó el proyecto minero, la Declaración de Impacto Ambiental fue objeto de observaciones técnicas por parte de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, la Comisión Ambiental Regional, la Municipalidad Distrital de Ascensión y el Colegio de Ingenieros.
Fuente: La República