- Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosistema global de innovación
- Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20% más en eficiencia y productividad
- Legislativo plantea prolongar el Reinfo hasta 2027, generando debate por su relación con la minería ilegal
- La resiliencia climática es ahora
- FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Pampa del Pongo y Corani ya tramitan sus inicios de actividades
Corani (Bear Creek Mining) y Pampa del Pongo (Jinzhao Mining) serían los dos primeros abanderados de la ola de proyectos mineros de la cartera del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las mineras ya están tramitando ante la Dirección General de Minería los permisos para iniciar las actividades de desarrollo de dichos proyectos, con lo que podrían comenzar su construcción en el segundo semestre del año, de acuerdo con Ricardo Labó, viceministro de Minas.
Así, ambos proyectos podrían comenzar a operar en el 2020. Corani requerirá una inversión total de US$625 millones y tendrá una producción estimada de 8.4 millones de onzas de plata, mientras que Pampa del Pongo requerirá de US$1,500 millones y producirá 15 millones de toneladas de hierro.
Asimismo, el viceministro adelantó que a mediados de año se iniciarán los procesos para concesionar los proyectos mineros Colca y Jalaoca, ubicados en Apurímac.
Fuente. Semana Económica
