- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en buy viagra super force la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
Perú perforará en aguas profundas para determinar potencial de hidrocarburos en Tumbes

Con una inversión de US$ 100 millones, la perforación exploratoria cuenta con EIA aprobado y se socializó el proyecto ante autoridades, pescadores y sociedad civil. El Perú iniciará en las próximas semanas la primera perforación exploratoria en aguas profundas realizada en el país, y que permitirá obtener importante información sobre el potencial de hidrocarburos del Lote Z-38, en la Cuenca Tumbes.
La perforación a realizar es una actividad temporal que tiene una duración de 30 días y cumple con los más altos estándares internacionales de acheter cialis super active en ligne seguridad, informó Perupetro.
El pozo exploratorio “Marina 1X”, en el Lote Z-38, se encuentra ubicado a 32 km de la costa de Tumbes, y la perforación alcanzará una profundidad de 2,994 metros y 362 metros de tirante de agua (profundidad del mar). Dicha actividad demandará una inversión aproximada de US$ 100 millones por parte del contratista.
Para esta perforación arribó al puerto del Callao el barco de cialis farmacia en linea perforación Stena Forth, que cuenta con la tecnología más moderna y es ambientalmente amigable con los ecosistemas marinos para la exploración en aguas profundas.
El objetivo de la perforación de este pozo exploratorio es tomar información del subsuelo, valiosa para evaluar, conjuntamente con la información de geología y geofísica disponible, el potencial hidrocarburífero de la zona. Este pozo no será puesto en producción.
La perforación del pozo exploratorio “Marina 1X” cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debidamente aprobado por la autoridad competente, en cumplimiento de la normativa vigente.