- Perú lidera alza de la inversión extranjera
- Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería.
- Cuatro regiones concentran casi la mitad de la inversión minera nacional en 2025
- Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers
- Informan a mineros en proceso de formalización sobre el trámite ante SUCAMEC
Perú registró un superávit comercial de ariaremodeling.com cialis US$741 mlls. en febrero
En febrero de este año la balanza comercial reportó un superávit comercial de US$741 millones, informó Scotiabank, acumulando un superávit de US$1.028 millones durante el primer bimestre, lo que contrasta con el déficit de US$636 millones reportado en el mismo período del 2016. El desempeño positivo respondería a la mejora de los términos de intercambio (relación entre precios de exportación e importación), que acumuló un aumento de 10,4% respecto al primer bimestre del 2016. “Esta evolución favorable se debió al alza de 18,6% de los precios de exportación, en especial de http://www.renova-clinic.nl/levitra-gunstig-met-recept/ minerales industriales como zinc, cobre y http://www.voedings-supplement.nl/levitra-super-actief-kopen/ plomo así como por el repunte en la cotización del oro”, explicó Scotiabank. De otro lado, los precios de importación también subieron en 7,4%, destacando el alza en la cotización del petróleo, soya y acero.
Fuente: El Comercio