- PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua
- Minería y construcción: Claves para impulsar la inversión y productividad en el Perú
- Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur
- Mineros ilegales intentan tomar zona de operación de Compañía Minera Poderosa S. A. escudados en el REINFO
- INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año
PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua

Los titulares de Energía y Minas; Economía y Finanzas; y Trabajo y Promoción del Empleo también participarán de la convención minera. Los cuatro ministros de Estado abordarán distintos aspectos relacionados con la minería y su rol en la sociedad.
Lima, 15 de setiembre de 2025. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, será uno de los expositores en el Foro del Agua de PERUMIN 37, donde desarrollará la conferencia “Infraestructura hídrica verde en minería: rol social y ambiental” el martes 23 de setiembre a las 14:30 horas, en la Sala Hermanos Ticlavilca del Centro de Convenciones Cerro Juli.
Su presentación pondrá énfasis en cómo la inversión en infraestructura hídrica puede responder a la doble necesidad de garantizar seguridad hídrica para la agricultura y, al mismo tiempo, impulsar prácticas sostenibles en la minería formal. La sesión será moderada por José N. de Piérola C., asesor y consultor en Gestión de Recursos Hídricos.
El tema será analizado por un panel de expertos conformado por Milagros Alvarado, gerente de Relaciones Externas de Newmont Perú; José Luis Calderón, coordinador de proyectos de la Asociación Pataz; y Aldo Suárez, superintendente de Medio Ambiente de Compañía Minera Antapaccay.
Además de la intervención del ministro Manero, el programa reúne una serie de exposiciones clave que abordarán diferentes aristas de la relación entre agua y minería. En la apertura técnica, se desarrollarán charlas como “Retos del cambio climático, eventos extremos y sostenibilidad en la gestión del recurso hídrico y su impacto en la minería”; “El impacto del ciclo del agua en cuencas con actividad minera: desafíos y aportes desde las ciencias”. Además, el bloque titulado “Impacto de la minería ilegal en el recurso hídrico del Perú” estará a cargo de Yury Pinto, director de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión del Ministerio del Ambiente.
Presencia del Estado en PERUMIN
De esta manera, PERUMIN 37 contará con la participación de cuatro ministros de Estado en sus foros y espacios académicos, reafirmando el compromiso de la convención minera como un punto de encuentro clave para el diálogo entre autoridades, empresas y academia sobre los retos de la minería y su vínculo con la economía nacional.
Además de la intervención del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, en la Cumbre Minera estarán presentes el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien participará el martes 23 de setiembre a las 15:00 horas en la Sala David Ballón, dentro del bloque Desregulación para la Competitividad; el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, que intervendrá el mismo día a las 17:30 horas en el bloque Principales Retos de la Minería; y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, quien el miércoles 24 de setiembre a las 10:15 horas ofrecerá la conferencia magistral Empleabilidad y Juventud en el Encuentro de la Academia.
Fuente: IIMP