- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Petroperú garantiza mantenimiento del oleoducto norperuano

Así fue ratificado durante audiencia de vista de la causa que se realizó en Loreto.
Durante una audiencia realizada en Loreto, Petroperú reiteró su compromiso con el mantenimiento integral y continuo del Oleoducto Norperuano (ONP). La compañía estatal informó que las acciones tomadas buscan asegurar la confiabilidad e integridad del sistema de transporte de compra levitra senza prescrizione medica hidrocarburos, cumpliendo con las normativas exigidas.
En la audiencia, se discutió una sentencia de primera instancia que declaró al río Marañón como sujeto de derechos. En este contexto, se reconoció que Petroperú ha demostrado llevar a cabo actividades de mantenimiento en el ONP, respaldado por reportes regulares presentados ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), entidad responsable de la supervisión y fiscalización.
Petroperú detalló que su plan de mantenimiento incluye varias medidas preventivas. Estas medidas comprenden el refuerzo de cialis zonder recept italie la tubería en sectores críticos, el reemplazo de secciones cuando es necesario, y el mantenimiento del sistema de protección catódica, el cual previene la corrosión externa. Además, se realiza un tratamiento químico anticorrosivo de los hidrocarburos transportados, destinado a mitigar la corrosión interna.
Otras acciones incluyen el mantenimiento de los equipos en las estaciones de bombeo, así como patrullajes aéreos y terrestres del derecho de vía para asegurar su integridad. Petroperú también se encarga de la limpieza de la zona de reserva y el derecho de vía por donde se desplaza la tubería.
En julio, la empresa informó que pudo retomar el bombeo de más de 300 mil barriles de crudo almacenados en la Estación 5, transportándolos a través del Tramo II hasta el Terminal Bayóvar en Piura. Este proceso se realizó en condiciones consideradas seguras y confiables.
Actualmente, todos los tramos del ONP están operativos. Petroperú continúa con su enfoque en la implementación de prácticas destinadas a mantener y optimizar la infraestructura del oleoducto, buscando el desarrollo energético del país y garantizando la gestión adecuada de las reservas de crudo en la región amazónica.
Fuente: Gestión