- World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
- Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación
- Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
- Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región
- Convoca mesa técnica de trabajo para impulsar formalización minera
Piura: futuro radar meteorológico reforzará la prevención de desastres en la región

El futuro radar meteorológico que se instalará en la región Piura será clave para anticipar riesgos y proteger a más de 800,000 piuranos ante emergencias climáticas y eventos naturales como inundaciones, deslizamientos, derrumbes y otros movimientos en masa.
Así lo destacó el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del radar meteorológico que formará parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) y ayudará a fortalecer la capacidad de blog link respuesta ante emergencias climáticas.
La ceremonia, liderada por el titular del Gobierno Regional (Gore) de Piura; Luis Neyra León; y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, se realizó en el terreno donde se instalará el radar, ubicado en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en el kilómetro 5.5 de la carretera Piura–Sullana. El espacio, de 400 metros cuadrados, fue cedido por el Senamhi bajo la modalidad de afectación en uso.
“Este radar salvará vidas. Es una herramienta vital para anticipar riesgos y proteger a la población. Así trabaja ahora el GORE, con criterio técnico y de la mano con ANIN y otras autoridades. Lo que otros no pudieron hacer desde el 2017, lo estamos haciendo realidad nosotros”, expresó el gobernador Neyra durante la actividad.
El radar será parte de un sistema integral de http://andiit.net/acquista-kamagra-in-farmacia/ monitoreo y alerta que permitirá anticipar eventos como lluvias intensas, huaicos e inundaciones, mediante la captación y análisis de datos meteorológicos en tiempo real. Esta información será crucial para activar protocolos de emergencia con mayor eficacia y oportunidad.
El proyecto, financiado por la ANIN con una inversión que supera los S/ 80 millones, contempla la vigilancia de las cuencas de los ríos Chira, Quiroz y Piura, zonas altamente vulnerables frente a fenómenos climáticos extremos. La implementación del radar meteorológico representa un hito en materia de prevención, producto del trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Piura, el Senamhi y la ANIN.
Fuente: Andina