- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
- ProInversión adjudica proyectos por US$ 13,288 millones en 32 meses de gestión
- MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno
ProInversión adjudica proyectos por US$ 13,288 millones en 32 meses de gestión

La buena pro de la Longitudinal de la mancomunidad Regional de los Andes beneficia a 25 millones de pobladores
En los últimos 32 meses la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión adjudicó 32 proyectos en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por 13,288 millones de dólares e impulsó, además, 279 Obras por Impuestos (OxI) que generaron una inversión de 6,476 millones de soles.
El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, explicó que este monto no tiene precedentes en la historia de sildenafil brand online la agencia y que mañana se cerrará un gran ciclo con la adjudicación de la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes por 1,582 millones de dólares.
Agregó que estos 32 procesos en APP – PA reforzaran la infraestructura del país, sobre todo enfocado, en sectores estratégicos de gran impacto social como energía, transporte, telecomunicaciones, salud y saneamiento.
Con ello se beneficiará a más de 25 millones de personas a través de mejoras en el acceso a servicios fundamentales y en la infraestructura de unidades públicas.
ProInversión: existe gran interés en Perú por invertir a largo plazo [Entrevista]
Al desagregar las adjudicaciones de los últimos tres años: “tenemos unos 2,332 millones de dólares en el 2023, 8,956 millones en el 2024 y cerca de 2,000 millones en lo que va del presente año”, aseguro Del Carpio.
El director ejecutivo de ProInversión mencionó que para este año se espera mantener en 9,000 millones de dólares la cartera de proyectos. De ellos, ya se avanzó con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, que beneficiará a 350,000 personas de siete distritos, con una inversión de 97 millones.
Asimismo, esta semana se adjudicó el proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, con una inversión de 284 millones de dólares, destinado a mejorar la atención de 800 mil personas de Lima Sur.
Mañana se otorga la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, un proyecto vial que marcará un hito en el desarrollo de la zona altoandina de Perú y que beneficiará a 1.6 millones de pobladores en Ayacucho, Huancavelica, Junín e Ica.
ara el tercer trimestre, agregó, se adjudicará el Grupo 3 del Plan de Transmisión Eléctrica 2023–2032, que comprende cuatro proyectos con un monto estimado de 168 millones de dólares que beneficiará a Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.
ProInversión: nunca se había visto nivel de confianza tan alto en el largo plazo del país
De igual forma, se adjudicará el grupo 1 del plan de transmisión 2025–2034, con cuatro proyectos en las regiones de Ayacucho, Piura, Lambayeque y Junín, con una inversión de 231 millones de dólares.
Récord de Obras por Impuestos
En sintonía con los resultados positivos, el director ejecutivo de ProInversión mencionó que a través de Obras por Impuestos se ha cubierto la totalidad del país a través de 279 proyectos por 6,476 millones de soles, en los últimos 32 meses de gestión.
Estas obras contribuyen al cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos en Salud, Educación, Transportes y Saneamiento, entre otros.
Se debe considerar el aporte del sector privado a través de este mecanismo para financiar obras en los tres niveles de Gobierno. Solo en este periodo de 32 meses 180 empresas han utilizado este mecanismo.
Solo en el presente año, se han adjudicado 134 inversiones OxI por un monto total de 1,597 millones de soles y existe una cartera de 262 inversiones por un monto superior a los 4,000 millones de soles.
Fuente: Andina