- SNMPE: 17 Escolares de lima y regiones son premiados en el concurso #La ruta de la electricidad”
- Washington López: “El cobre cerrará 2025 en un rango entre US$4.10 y US$4.70 por libra”
- Incuba UNSCH y Misión 3, CEI de la UCV impulsan el Concurso Nacional de Emprendimiento ATIPAQ 2025
- WIM Perú inaugura quinta edición del programa que capacita a mujeres para el sector minero
- Conectividad multiórbita e híbrida para operaciones críticas en movilidad
Prorrogan estado de emergencia en Loreto y La Libertad

A fin de enfrentar el accionar delictivo de organizaciones criminales.
La Presidencia del Consejo de viagra without prescription drug Ministros prorrogó por 60 días, a partir de l 15 de diciembre, el estado de emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto a fin de enfrentar el accionar delictivo de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, minería ilegal y delitos conexos.
Asimismo, mediante otro decreto supremo, se prorrogó por 30 días, a partir del 16 de diciembre de 2023, el estado de emergencia en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad, debido al incremento del accionar criminal y la inseguridad ciudadana, a consecuencia de koop viagra of levitra la minería ilegal y otros delitos.
Durante la prórroga del Estado de Emergencia se aplica lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución Política del Perú, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los numerales 9, 11, 12 y 24 literal f del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
La implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Fuente: Gestión