- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país

Gobierno inicia plan integral de agua potable y alcantarillado en Carabayllo.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que el proyecto de Ley de cheap viagra online free shipping Presupuesto para el 2026, el cual fue remitido recientemente al Congreso, está orientado a la consolidación de obras y priorizar el cierre de brechas.
En su discurso por el inicio de obras del proyecto Esquema Integral Carabayllo, que dotará de agua potable a vecinos de este distrito, resaltó que se trata de un presupuesto que mira el desarrollo del Perú con responsabilidad, cuidando siempre la consolidación de nuestra economía.
Descartó que la propuesta que ha sido remitida al Parlamento afecte al país o lo deje “en bancarrota”, como señalan “voces negacionistas”.
Afirmó que su Gobierno ha trabajado por colocar al Perú en una posición económica consolidada y recalcó que dejarán un presupuesto “sólido, sobrio y sereno” para continuar creciendo y siendo ejemplo en la región.
“Con este presupuesto apuntamos a consolidar la ejecución de obras en infraestructura, con más colegios modernos, más hospitales que atiendan a nuestros pacientes, más puentes y carreteras que unen pueblos y dinamizan la venta de los productos y, por ende, movilizan la economía. Un presupuesto que priorice el cierre de brechas y fortalece la lucha por la seguridad ciudadana, lucha en la que trabajamos día a día de la mano de nuestra Policía Nacional”, expresó.
Acceso al agua
Por otro lado, la Jefa del Estado dio inicio ayer al proyecto Esquema Integral Carabayllo, que otorgará acceso a redes de kamagra gunstig ohne rezept agua potable y alcantarillado para más de 280,000 vecinos de Lima Norte.
El proyecto integral contempla la obra ‘Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los distritos de Carabayllo y San Antonio-Huarochirí’, que demandará una inversión de 806 millones de soles. La intervención prevé 12,055 nuevas conexiones y 794 conexiones optimizadas de agua potable, además de 11,995 nuevas conexiones y 984 mejoradas de alcantarillado.
“Esta obra estuvo paralizada por décadas, pero este Gobierno, liderado por una presidenta provinciana como la gran mayoría de ustedes, tuvo que llegar para destrabar proyectos olvidados durante más de 30 años y hacerlos realidad. Con esa visión de país seguimos avanzando y trabajaremos hasta el final de este Gobierno”, manifestó.
En este contexto, aseveró que el Ejecutivo trabaja incansablemente para incorporar a más familias peruanas a las redes de agua potable y alcantarillado, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida, pues para el Gobierno el acceso al agua es un derecho fundamental. “Para mí es una gran satisfacción saber que, dentro de poco, las familias, los hijos, los padres y los abuelos podrán tener agua en sus hogares gracias a esta obra”, dijo.
Integración fronteriza
Por otro lado, la Mandataria lideró la reunión de trabajo con el gobierno regional de Ucayali y autoridades del Estado de Acre de Brasil. Los principales temas tratados fueron integración fronteriza, proyectos de infraestructura entre naciones y desarrollo de la población de frontera.
“En el tiempo que queda de este Gobierno afianzaremos más los lazos con Brasil. Trabajaremos para unir nuestras naciones, a través de las líneas ferroviarias, un proyecto que está encaminado, y que seguiremos avanzando en el compromiso para llevar oportunidades y más desarrollo […] El Perú siempre los recibirá con los brazos abiertos para unirnos por nuestros compatriotas que viven en las fronteras”, indicó la Presidenta. En la reunión, la delegación peruana la integraron el jefe del Gabinete, Eduardo Arana; el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; entre otros.
Fuente: El Peruano