- Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica
- Proyecto de presupuesto 2026 impulsa el desarrollo del país
- ANTAPACCAY inicia campaña de instalación de pastos cultivados beneficiando a más de 1,400 familias productoras de Espinar
- Waposat: Tecnología que mejora la calidad del agua en zonas rurales y combate la anemia
- Fiscalía destruye maquinaria pesada dedicada a la minería ilegal en comunidad nativa en Madre de Dios
Proyecto San Gabriel sumará entre 130,000 a 150,000 onzas de oro

El inicio de producción está estimado para el tercer trimestre del 2025.
La Compañía de Minas Buenaventura informó que el Proyecto de San Gabriel tiene un avance de construcción del 50%, y la ingeniería y la procura se encuentra casi al 100%. Se trata de propecia tabletten preis un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en acquista la farmacia del viagra senza prescrizione medica rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema.
La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado.
Además, se estima que será una de mina con una vida útil entre 15 a 20 años y sumará a la producción de Buenaventura aproximadamente entre 130,000 a 150,000 onzas de oro. El inicio de producción está estimado para el tercer trimestre del 2025.
Buenaventura ha confirmado que el lunes 4 de noviembre se llevará a cabo la conferencia de Renzo Ricalde Lizarzaburu, gerente del Proyecto de San Gabriel, en el VI Congreso Internacional Macro Sur Minero – Comasurmin 2024, en dónde disertará sobre el proyecto de minería subterránea de oro y plata, ubicado en el distrito de price pills cialis great britain Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua.
Por último, la empresa ha confirmado la visita técnica al proyecto San Gabriel para el día viernes 8 de noviembre.
Fuente: Gestión