- Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile
- Sector eléctrico es atractivo para la inversión
- Ministro Castro: “Hemos liberado y viabilizado US$ 36,000 mlls. en proyectos”
- MINEM insta a pequeños mineros y mineros artesanales a culminar su formalización en Madre de Dios:
- Alrededor del 70% de comunidades de la amazonia no esta de acuerdo con proyectos de exploración energética
Rumbo a Perumin involucra a regiones para analizar oportunidades de desarrollo minero

El Instituto de Ingenieros de levitra preis holland Minas del Perú (IIMP) y el Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 confirmaron una nueva edición del programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, el cual se llevará a cabo de manera virtual del 3 al 5 de mayo, y se enfocará en el desarrollo de las regiones mineras del centro de nuestro país, que comprende las regiones Junín, Pasco y Lima Provincias.
Bajo el lema “Consensos para el progreso del Perú Central”, el encuentro buscará ser un espacio de análisis y debate en torno al desarrollo de la minería en estas regiones, identificar oportunidades para potenciar el impacto de acheter viagra suede la industria en el desarrollo de la población local y conocer el potencial de las regiones para desarrollar nuevos proyectos mineros. Así lo dio a conocer el presidente del programa Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo.
Según datos del IIMP, durante el 2021, las tres regiones tuvieron una participación importante en la producción nacional de plomo (64.3%), plata (48.6%), zinc (44.1%) y cobre (14.6%). De igual manera, estas regiones atrajeron el 14.4% de la inversión minera total en el país, alcanzando los 756 millones de dólares.
“No hay duda que en las regiones del centro se desarrolla una actividad minera importante que contribuye a generar empleo y riqueza fiscal. No obstante, persisten diversas brechas a nivel de salud, educación, transporte, acceso al agua, entre otros aspectos que han sido agudizados por efectos de la pandemia. Tenemos que buscar mecanismos y alternativas para que el impacto de esa minería sea mayor”, señaló Cardozo.
Ponencias con principales líderes del sector
Rumbo a PERUMIN Centro reunirá a importantes líderes empresariales del sector minero, profesionales y técnicos de la minería, representantes de la sociedad civil, académicos y autoridades nacionales y regionales, con la finalidad de conocer las reflexiones y puntos de vista de los diversos actores involucrados con la industria y el desarrollo del Perú.
De esta manera, participarán representantes de empresas como Candente Copper Corp, Nexa Perú y Minera Chinalco, así como profesionales del INGEMMET, Instituto Peruano de Economía, CONFIEP, entre otros. De igual modo, se contará con la participación del congresista Carlos Enrique Alva, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, y del gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar.
El evento comprenderá ponencias y paneles de discusión en torno a los temas que marcan la agenda regional, tales como impacto económico de la minería en el Perú central, desarrollo territorial, competitividad y sostenibilidad regional, innovación tecnológica, obras por impuestos y programas de desarrollo productivo, entre otros.
Fuente: Difusión