Schneider Electric alcanza 96 % de energía renovable en sus operaciones

  • La compañía supera su meta intermedia y avanza hacia el objetivo de ayudar a evitar 800 millones de toneladas de CO₂ para 2025, consolidando su liderazgo en la transición energética global.

Lima, setiembre de 2025. Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, reafirma su rol en la transición energética. A nivel global, la compañía ya opera con un 96 % de electricidad proveniente de fuentes renovables, superando su meta intermedia fijada para 2025, y ha logrado que sus clientes eviten hasta la fecha más de 697 millones de toneladas de CO₂, muy cerca del objetivo de 800 millones para 2025.

La estrategia está guiada por el programa Schneider Sustainability Impact (SSI) 2021–2025, respaldado por la Science Based Targets initiative (SBTi). Con él, Schneider Electric busca alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2050, al tiempo que trabaja en la reducción absoluta del 25 % de emisiones hacia 2030. En su propia operación, la compañía ya redujo un 51 % sus emisiones directas y un 19 % en su cadena de valor desde 2021.

“Sabemos que la electricidad es el vector más eficiente para descarbonizar el planeta, de tres a cinco veces más que otras fuentes. Por eso impulsamos lo que llamamos Electricidad 4.0, un modelo más eléctrico y más digital que permite a las empresas visibilidad, control y ahorro energético”, destacó Vanessa Moreno, Country Manager de Schneider Electric Perú y Bolivia.

De la estrategia global a la acción local

La visión global de Schneider Electric se traduce en proyectos tanto en el mundo como en Perú. En el ámbito internacional destacan iniciativas como Energize, que agrupa a empresas del sector salud para acelerar la adopción de energías renovables, o Zero Carbon Project, que ya ha permitido a más de 1.000 proveedores reducir en un 42 % sus emisiones operativas de CO₂ desde 2020.

En el caso de Perú, desde 2021 ha capacitado a más de 6.000 estudiantes en energía solar, automatización y sostenibilidad, y a través del programa “Negocio con Propósito” busca llevar energía limpia y segura a más de 4.000 personas en comunidades vulnerables del país.

Asimismo, a través de una estrategia diseñada para la empresa Kimberly-Clark Perú, se logró asegurar un suministro eléctrico 100 % renovable, con una reducción del 7 % en su tarifa eléctrica y la compensación anual de más de 5.300 toneladas de CO₂, equivalente a lo que capturan más de 15.000 hogares peruanos en un año.

Retos para el mercado peruano

Schneider Electric acompaña este proceso ayudando a que las empresas locales integren la eficiencia energética y la descarbonización como parte central de su estrategia de competitividad.

“En Perú vemos un creciente interés del sector industrial en transformar sus operaciones con criterios sostenibles. Nuestro compromiso es acompañarlos con tecnología, innovación y una visión alineada a los estándares globales”, concluyó Moreno.

Fuente: Difusión

Facebook Comments