- Exportaciones regionales crecen 21,6% y superan promedio nacional de 20,2%
- Investigación en la amazonia: recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
- Llevan electricidad a más de 68 mil peruanos en zonas rurales con nueve obras concluidas en 2025
- Confianza de los capitales es sólida en el largo plazo
- MINEM publica Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 íntegramente en el idioma inglés
Se establece el cierre del proceso de formalización minera integral, con prórroga, al 31 de diciembre de levitra acheter en ligne republique tcheque 2025

La medida, establecida mediante el DS N.º 012-2025-EM, permite culminar el proceso vigente de manera ordenada, bajo la rectoría del MINEM.
El Gobierno oficializó el cierre definitivo del proceso de formalización minera integral para las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM. Esta medida dispone, por única vez, la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, a fin de garantizar que los inscritos en el proceso puedan culminar sus trámites dentro de un marco normativo claro y ordenado.
Esta decisión se toma en cumplimiento de la Ley N.º 32213, que otorga al Ministerio de acheter du viagra ou du cenforce Energía y Minas la rectoría del proceso de formalización minera. A diferencia de prórrogas anteriores, la norma contempla criterios diferenciados y ha considerado el nivel de avance de cada persona en el proceso de formalización. Así, se busca dar paso a un cierre ordenado y justo, reconociendo el esfuerzo de quienes han cumplido con los pasos establecidos para la formalización.
La ampliación del plazo será únicamente para quienes tengan inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) o cuya inscripción esté suspendida un año o menos. Los registros con inscripciones suspendidas más de un año quedarán excluidos del Registro el 30 de junio de 2025, ya que no han mostrado avances en su proceso de formalización.
El Decreto Supremo N.º 012-2025-EM no incluye disposiciones sobre exenciones de europese farmacie viagra responsabilidad civil, administrativa o penal, conforme a lo señalado por el Tribunal Constitucional, ya que cualquier medida en ese sentido solo puede ser establecida mediante una norma con rango de ley, fuera del alcance de este decreto.
El Ministerio de Energía y Minas ha iniciado un proceso de fiscalización activa en distintos territorios mineros, para asegurar de que se cumplan las condiciones de la formalización e impulsar a los que trabajan con esmero para ser mineros formales.
El cierre del proceso de formalización el 31.12.2025 representa un paso decisivo hacia un nuevo modelo de pequeña minería y minería artesanal en el Perú más eficiente, sostenible y transparente, conforme a la rectoría asumida por el Ministerio de Energía y Minas.
Reafirmamos nuestro compromiso con una minería responsable, integrada y comprometida con la protección del medio ambiente. Seguiremos trabajando de forma articulada y firme para beneficio de todos los peruanos y el desarrollo del país.
Fuente: Minem