- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Senace: fortale alianzas con Cusco, región donde han certificado EIA-d y MEIA-d por más de US$ 2,800 millones

En Cusco, Senace aprobó ocho Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d) de grandes proyectos, que equivalen a más de US$ 2,800 millones.
En minería, Senace aprobó las MEIA-d Antapaccay expansión Tintaya Integración Coroccohuayco, y Constancia. En electricidad, los EIA-d de Línea de viagra gel sachets uk Transmisión Tintaya Nueva – Pumiri en 220 Kv, y Línea de Transmisión para la Conexión de la Central Hidroeléctrica San Gabán III al SEIN, y MEIA-d Línea de transmisión 220 kV Machupicchu – Quencoro – Onocoro – Tintaya.
Y en hidrocarburos, el EIA-d del Lote 58, y las MEIA-d de Línea de Conducción de Gas desde la ed tablets Locación Cashiriari 1 a la Planta de Gas Malvinas, y de mejoras del Gasoducto Sur Peruano – Estación de Compresión Echarate, Variante del 0+000 al 4+000 y componentes Auxiliares.
Para escuchar a la población, en Cusco la entidad realizó 18 audiencias y 64 talleres en cheap pills online cialis los proyectos de inversión evaluados, con más de 4,600 participantes.