- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
- Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria
- Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero
- PERUMIN Inspira: Inicia convocatoria de premio a emprendimientos sociales que transforman vidas en la sierra y selva del Perú
Senace ha capacitado a más de 700 personas a nivel nacional

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) realizó talleres informativos virtuales que han permitido capacitar a más de 700 personas de las regiones de Huancavelica, Amazonas, San Martín, Apurímac, Puno, Cusco y Junín.
Dicha acción forma parte de la Estrategia de Articulación Regional que viene implementando el Senace a actores priorizados de diversas regiones del país y promueve el fortalecimiento de capacidades sobre el rol del Senace, aspectos relacionados al proceso de certificación ambiental y los registros de consultoras ambientales.
Asimismo, los talleres han permitido informar sobre las funciones del Senace y los procesos de certificación ambiental a su cargo, la clasificación de los proyectos de inversión, el Registro Nacional de Consultoras Ambientales, la importancia de la participación ciudadana, la implementación de espacios participativos no presenciales y el uso de diversas plataformas de comunicación para que la población pueda ejercer su derecho ciudadano de manera informada y efectiva.
Durante el presente mes, se continuará realizando talleres informativos virtuales dirigidos a funcionarios y profesionales de las regiones de Amazonas y Junín quienes muestran interés sobre los aspectos técnicos de la evaluación ambiental que realiza el Senace con rigurosidad técnica, imparcialidad y transparencia.
Fuente: Difusión