- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Sierra Antapite y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego firman convenio para promover la productividad y competitividad agropecuaria

Con una mirada de desarrollo local sostenible basada en las potencialidades de la zona, Sierra Antapite – empresa parte del Holding Sierra Sun Group – y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del programa AGROIDEAS, firmaron un CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL, con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de la capacidad productiva de coaching-therapie-developpement.com acheter du viagra sans ordonnance en france la actividad agropecuaria local en los distritos de Ocoyo, Córdova y Laramarca, en la provincia de Huaytará, Huancavelica, en beneficio de los pequeños y mediados productores de la zona y, por supuesto, las familias locales.
Con este convenio se busca mejorar los niveles de competitividad a través del desarrollo y ejecución de planes de sale drugs cialis online canada negocio en la zona, a partir de farmacia online generica cialis los cuales se buscará la promoción de asociaciones productivas, así como la adquisición de maquinarias y tecnología aplicada a la producción a través de un cofinanciamiento conjunto – no reembolsable -, entre los productores, AGROIDEAS y la empresa privada, es decir, Sierra Antapite. Todo ello siempre y cuando el plan de negocio sea considerado viable y sostenible. Es decir, se busca impulsar el desarrollo de iniciativas de negocio locales a través del acompañamiento a nivel de gestión, capacitación, planificación, impulso tecnológico y cofinanciamiento económico para que estos sean prósperos y sostenibles en el tiempo en beneficio del desarrollo de la zona.
Es importante conocer que AGROIDEAS , a través de este mecanismo, ha apoyado a más de 63 mil pequeños y medianos agricultores en todo el Perú, brindándoles la oportunidad de mejorar sus capacidades productivas, mediante el cofinanciamiento de Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva, sin duda una oportunidad muy importante para Ocoyo, Córdova y Laramarca, en la que Sierra Antapite demuestra todo su compromiso.
Fuente: Difusión