- Exportaciones regionales crecen 21,6% y superan promedio nacional de 20,2%
- Investigación en la amazonia: recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
- Llevan electricidad a más de 68 mil peruanos en zonas rurales con nueve obras concluidas en 2025
- Confianza de los capitales es sólida en el largo plazo
- MINEM publica Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025 íntegramente en el idioma inglés
SNMPE: Inversiones en upstream de hidrocarburos caen 17%
La inversión en el upstream de hidrocarburos fue de US$ 19.2 millones en marzo del 2017, cifra que representó una caída de 2.2% respecto a igual mes del 2016 cuando se reportó 19.7 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético precisó que la reducción de las inversiones en el upstream de hidrocarburos en lo que va del año, ya alcanza niveles de preocupación, pues si se compara las cifras de inversiones de over the counter viagra soft online marzo (US$ 19.2 millones) con las de febrero último (US$ 23.2 millones), el desplome de las inversiones llega a 17%.
La SNMPE explicó que de los US$ 19.2 millones invertidos en marzo, 1.5 millones de dólares fueron destinados a la exploración y los restantes US$ 17.7 millones a las actividades de explotación.
Cabe señalar que la reducción más importante se observó en la inversión en exploración, la cual se redujo a la mitad entre marzo del 2016 y marzo del 2017.
La menor inversión en exploración tuvo como consecuencia menores trabajos de sísmica. Como se observa en el gráfico adjunto, son ya 14 meses continuos sin que se realice trabajo alguno de sísmica 2D o 3D, citó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
En lo que se refiere a los trabajos en perforación de pozos tenemos:
- Pozos exploratorios: por segundo mes consecutivo, no se perforó ningún pozo exploratorio. Desde enero del 2016 solo se ha perforado 1 pozo exploratorio en todo el país.
- Pozos de desarrollo: en marzo del 2017 se perforaron 4 pozos de desarrollo, igual cantidad de pozos que los perforados en el mes inmediatamente anterior (febrero 2017).
- Pozos confirmatorios: por vigésimo tercer mes consecutivo, no se ha perforado pozo alguno.
Fuente: Difusión