Gustavo De Vinatea: Nueva Ley MAPE no debe permitir que la ilegalidad se infiltre nuevamente

Gustavo De Vinatea: Nueva Ley MAPE no debe permitir que la ilegalidad se infiltre nuevamente

La nueva Ley MAPE no debe permitir que la ilegalidad se infiltre nuevamente en el proceso de formalización minera, sostuvo Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El proyecto de la nueva Ley para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Mape) fue aprobada por el Ejecutivo en noviembre pasado y enviado al Poder Legislativo para su debate. La propuesta reemplazaría al Registro Integral de…

Read More

Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027

Déficit del cobre podría ocurrir a finales del 2026 o mediados del 2027

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), prevé que el déficit del metal rojo dependerá de la fuerza a la que crezca la demanda, ya que la oferta de nuevas minas o ampliaciones tiene mayor predictibilidad. Lima, 28 de enero de 2025. El déficit de cobre a nivel global recién ocurriría a finales del 2026 o mediados del 2027, proyectó Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de…

Read More

MINEM inaugura el primer hospital del Callao con conexión gratuita de gas natural

MINEM inaugura el primer hospital del Callao con conexión gratuita de gas natural

Las áreas beneficiadas con este suministro incluyen la zona de nutrición, el área de calderas, termas y neonatología. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inauguró el primer hospital nacional de la región Callao, conectado al servicio de gas natural mediante el financiamiento proporcionado por el programa Bonogas, adscrito al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El director general de Hidrocarburos del MINEM, Jorge Arnao, resaltó los beneficios que trae el gas natural para el…

Read More

Compañía Minera Poderosa seguirá apostando por exploraciones en La Libertad, con una postura firme ante la minería ilegal

Compañía Minera Poderosa seguirá apostando por exploraciones en La Libertad, con una postura firme ante la minería ilegal

El gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Pablo de la Flor, confirmó que continuarán invirtiendo en proyectos de exploración en zonas donde ya operan, en la región La Libertad. Lima, 27 de enero de 2025. A pesar de los atentados de mineros ilegales, la Compañía Minera Poderosa continuará invirtiendo en proyectos de exploración en la región La Libertad. Así lo afirmó Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la Minera Poderosa, en…

Read More

Minem: Producción de cobre anual podría llegar a los 3 millones de toneladas

Minem: Producción de cobre anual podría llegar a los 3 millones de toneladas

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la capacidad de producción de cobre podría mejorar 10% durante el 2025 y parte del 2026. Aunque en los últimos meses del 2024 se advertía que la producción nacional de cobre se estancó, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, proyecta un repunte en la extracción del metal rojo en poco más de un año. Montero afirmó que la producción de…

Read More

MINEM lanza programa piloto de cocinas de inducción para hogares en Cusco

MINEM lanza programa piloto de cocinas de inducción para hogares en Cusco

Proyecto, trabajado en conjunto con el BID, busca que familias de diversas regiones usen tecnologías más eficientes que los combustibles fósiles y la leña El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó del lanzamiento oficial del proyecto piloto Cocinas de Inducción en la ciudad de Cusco, que desarrolla en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el apoyo del United Kingdom sustainable infrastructure program (UKSIP)y de la empresa de distribución eléctrica Electro Sur Este,…

Read More

Autorizan iniciar la Fiscalización Orientativa, para optimizar la seguridad en la infraestructura petrolera en toda la costa

Autorizan iniciar la Fiscalización Orientativa, para optimizar la seguridad en la infraestructura petrolera en toda la costa

o Queremos un litoral seguro que sea amigable con los pescadores, los niños y las familias, señaló ministro Jorge Montero Cornejo desde distrito de El Alto. Con el fin de optimizar la seguridad en la infraestructura de transporte y almacenamiento de hidrocarburos instalada en toda la línea costera, desde Tumbes hasta Tacna, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció la publicación del Decreto Supremo que autoriza a Osinergmin a iniciar la Fiscalización…

Read More

MINEM: Realizó la “Premiación Anual de Empresas Instaladoras del Programa BonoGas 2024”

MINEM: Realizó la “Premiación Anual de Empresas Instaladoras del Programa BonoGas 2024”

Más de 228,000 hogares, 847 instituciones de índole social y a más de 3,700 comercios fueron conectados al servicio de gas natural en todo el país. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la “Premiación Anual de Empresas Instaladoras del Programa BonoGas 2024”, dando un reconocimiento a aquellas empresas que trabajaron de manera excepcional, habilitando la mayor cantidad de proyectos multifamiliares, instituciones de índole social, hospitales y usuarios en nuevas regiones. La viceministra de…

Read More

MINEM anuncia publicación de norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

MINEM anuncia publicación de norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

Ministro Jorge Montero Cornejo anuncia que se realizarán evaluaciones de campo sobre 3 componentes principales: plataformas, ductos y terminales. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció la próxima publicación de un Decreto Supremo que permitirá implementar una Fiscalización Orientativa de toda la infraestructura de hidrocarburos en el litoral peruano. Explicó que está Fiscalización Orientativa abarcará a las empresas privadas y públicas que operan de Tumbes a Tacna, y estará a cargo del…

Read More

MINEM: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

MINEM: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

Ministro Jorge Montero señaló que el año 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que es fundamental que el Perú explore más fuentes de gas natural para aumentar sus reservas y dar más tiempo y vida útil a la masificación y el uso de la petroquímica en nuestro país. “La exploración del gas natural es fundamental para realmente tener una masificación y…

Read More
1 3 4 5 6 7 52