- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Tía María: Southern a un paso de comenzar a explotar tajo La Tapada

Southern Perú solicitó al Minem autorización para extracción de minerales en yacimiento que cuenta con 425,34 millones de toneladas métricas de où acheter du kamagra sans ordonnanceacheter lasix pas cher cobre oxidado.
Tía María se encamina a su reactivación. Desde el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informaron que Southern Perú Copper Corporation solicitó en noviembre el permiso para la explotación del tajo La Tapada.
“Southern ya presentó al Ministerio de Energía y Minas su solicitud para la autorización de explotación del tajo La Tapada, son dos Tajos ahí: Tía María y La Tapada. Y ya ha iniciado en el Ministerio a fin de mes de noviembre, con este procedimiento”, mencionó Martha Vásquez, directora de Gestión Minera del Minem al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Vale acotar que el proyecto minero de ed generic pills online Arequipa implica una inversión de US$1,400 millones. En cálculos de Raul Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú, Tía María iniciaría operaciones entre abril y mayo del 2027.
“Tía María se espera que tenga una producción anual de 120,000 toneladas, el costo, bueno, lo ponemos en revisión, pero puedo comentarles que estamos más o menos hablando de US$ 1,800 millones. Ese es el presupuesto que tenemos ahora para poder terminar el proyecto”, puntualizó Jacob.
El tajo La Tapada está a a tres kilómetros del Valle del Tambo en la región Arequipa, y se caracteriza por concentrar 425,34 millones de toneladas métricas (TM) de material de cobre oxidado.
Vásquez añadió que en noviembre también se dio luz verde al segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto Tía María lo que implica un “avance importante” para la ejecución del proyecto minero.
La funcionaria aseguró que el reinicio “ha traído un poco de conflicto social en la zona” mas esperan que se resuelva con diálogo. A la fecha, al menos 52,000 personas alrededor del yacimiento están de acuerdo con el desarrollo del proyecto minero. “En julio de este año la empresa Southern anunció su intención de reiniciar el proyecto de Tía María y recién el 29 de noviembre se ha aprobado su segundo ITS”, soslayó.
Fuente: Gestión