Tres factores que están marcando tendencia en la productividad de las minas subterráneas

  • Desde AOM Suministros Industriales se identifican algunos puntos principales que están transformando la productividad en el sector minero: la incorporación de tecnología avanzada, el mantenimiento de equipos y contemplar un partner estratégico

Lima, 19 de noviembre de 2025.– Las operaciones mineras subterráneas forman parte esencial del desarrollo del Perú, uno de los principales países productores mundiales de cobre, plata, zinc, oro y plomo. Una proporción importante de esta actividad se realiza bajo la superficie, en yacimientos ubicados en zonas de geografía compleja y que se extienden a gran profundidad.

Este tipo de operación requiere maquinaria altamente especializada, como jumbos de perforación, palas cargadoras y camiones de bajo perfil, diseñados para trabajar en espacios reducidos con altos estándares de seguridad y eficiencia.

“En una operación tradicional, perforar un túnel de tres metros de ancho por tres de alto con una máquina neumática tomaría tres horas, alcanzando un avance de apenas dos metros y medio por disparo. Al incorporar un jumbo electrohidráulico, ese mismo trabajo puede completarse en aproximadamente dos horas, logrando un avance superior a los tres metros y medio. Es decir, se logra un mayor rendimiento en menos tiempo y con una ejecución más precisa y segura”, asegura Oscar Bendezú, socio y gerente general de AOM Suministros Industriales.

En esta línea, la optimización se traduce en un aumento directo de la productividad mediante un “ahorro de tiempo de alrededor del 33 % y una mejora en la eficiencia operativa de más del 35 %, impulsando un uso más inteligente de los recursos y una mayor continuidad en las operaciones subterráneas”, añade Bendezú.

Desde AOM Suministros Industriales, se comparten algunos factores principales que impulsan la transformación de la productividad en las minas subterráneas:

  • Innovación tecnológica. La incorporación eficiente de equipos de última generación promueven el rendimiento y refuerza la seguridad en las operaciones. Ello permite reducir tiempos de perforación y aumentar la eficiencia operativa, al mismo tiempo que elevan los estándares de seguridad y reducen la exposición del personal en zonas de riesgo.
  • Más que un proveedor, un socio de valor. En el actual escenario de crecimiento industrial y minero, la elección de un aliado estratégico se convierte en un factor determinante: “En AOM consolidamos nuestro rol como un partner técnico y confiable, brindando innovación y seguridad en las operaciones que sostienen el desarrollo económico del Perú”, asegura el ejecutivo.
  • Mantenimiento especializado para la productividad. En la minería subterránea esto se ha convertido en una gestión fundamental para garantizar la continuidad operativa. “Brindamos soluciones integrales que abarcan diagnóstico, reparación y soporte técnico en campo, lo que asegura operaciones más estables y una producción sin interrupciones”, resalta Bendezú.

Además de maquinaria pesada para minería subterránea, AOM ofrece un modelo integral que incluye equipos de protección personal (EPPs), neumáticos, aceros de perforación, capacitación y servicio postventa especializado, respondiendo a la creciente demanda del mercado peruano por soluciones que aseguren la competitividad de las empresas.

La innovación tecnológica es el puente entre la productividad y la sostenibilidad. La digitalización, la maquinaria de alto rendimiento y los insumos especializados son indispensables para que la minería peruana sea más efectiva.

Acerca de AOM Suministros Industriales

Empresa importadora y distribuidora con más de 18 años de experiencia en el mercado peruano. Cuenta con un portafolio integral que incluye equipos de protección personal (EPP), maquinaria pesada para minería subterránea y construcción, neumáticos OTR, aceros de perforación y lubricantes. Con presencia en Lima, Arequipa y Trujillo, AOM se consolida como un aliado estratégico para la industria minera y de construcción en todo el país.

 

Facebook Comments