- Jimena Sologuren: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”
- Perú rumbo a IMARC 2025: Misión Minera Peruana lista para conquistar Australia
- Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible
- Se inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias
- MINEM inicia “Perú Explora” para impulsar proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026
Yanacocha contribuye a la reactivación económica de cajamarca

ALAC | Yanacocha, a través de sus distintos proyectos productivos, y en coordinación con el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Cajamarca, CITE Koriwasi y otras instituciones públicas y privadas, viene implementando algunas iniciativas para fortalecer a la micro y pequeña empresa cajamarquina con el objetivo de contribuir con la reactivación económica en la región.
Una de las iniciativas es la campaña “Consume lo que Cajamarca produce”, que busca poner en vitrina la producción local a través de la participación de productores agrícolas y de agroindustria, en espacios de http://www.missiontraining.co.uk/buy-amex-viagra-canada/ comercialización como las ferias itinerantes “De la Chacra a la Olla” impulsadas por el MINAGRI, Agrorural y otros. Gracias a la asistencia técnica y capacitaciones recibidas anteriormente, los productores cuentan con todos los requisitos para tener un stand en este espacio comercial.
Otra iniciativa es la difusión de puntos de venta donde los productores cajamarquinos ofrecen sus productos. Además, se viene brindando asesoramiento a socios de micro y pequeñas empresas sobre los requisitos de los programas nacionales “Reactiva Perú” y FAE-Mype, para que puedan acceder a los beneficios que el Gobierno Nacional está brindando, lo que les permitirá mantener sus negocios.
Como se sabe, las micro y pequeñas empresas (MYPE) dinamizan la economía de la región y del país. Según la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), estas aportan al 40% del PBI, generando ingresos para sus familias, así como fortaleciendo las distintas cadenas productivas, las cuales van generando empleo sobre todo en buy canada cialis brand drugs la zona rural.
Sin embargo, ante el estado de emergencia por el COVID-19, muchos de los negocios se han visto seriamente afectados. Por lo que el gobierno, empresas y productores, han identificado estrategias que los ayuden a sobre llevar esta crisis.
Ante la realidad que vive el país, muchos productores cajamarquinos ya están implementando iniciativas, como el servicio de entrega a domicilio, respetando los protocolos de http://www.herbivoracious.com/cialis-recommended-dose/ seguridad establecidos por el gobierno para mantener sus ventas y ampliar su cartera de clientes.
Fuente: Difusión