- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
Más de 1.4 millones de peruanos a la espera de la reactivación de la minería

“Ahora que el Gobierno viene implementando varias fases para reactivar la economía del país, la minería, sin lugar a dudas, es el sector que no solo puede dinamizar el resto de http://partner-pro.com/acheter-nolvadex-en-ligne/ los sectores (construcción, manufactura, servicios, etc.), sino que volvería a mover una masa laboral importante”, opinó Guillermo Shinno, exviceministro de Minas.
Según datos del IIMP, en el estudio “Beneficios actuales y http://www.careerguru.careerunway.com/150mg-viagra-cost/ potenciales de la minería en el Perú”, de julio del 2019, serían más de 1.4 millones de personas que de forma directa o indirecta laboran para el sector, que si se considera a cada uno de ellos como parte de una familia de cuatro personas, se estaría beneficiando a más de 5.6 millones de ciudadanos, es decir, casi el 20% de la población del Perú.
Fuente: Gestión