Junín y Pasco: con la ejecución de proyectos mineros en cartera, se generaría 550 mil puestos de trabajo al 2031

Junín y Pasco: con la ejecución de proyectos mineros en cartera, se generaría 550 mil puestos de trabajo al 2031

La ejecución de proyectos mineros en la zona centro del país, la cual comprende a las regiones de Junín, Pasco y Lima provincias, reduciría sus cifras de pobreza a un 20% con miras al 2031. Este impacto representa 11 puntos porcentuales menos respecto a la tasa actual de pobreza. Así lo demuestra el estudio “Impacto económico y social de la minería en el Perú Central – Perspectiva histórica y visión hacía el futuro”, que fue…

Read More

El 34% de la población cajamarquina se beneficia actualmente de la minería

El 34% de la población cajamarquina se beneficia actualmente de la minería

El desarrollo de la actividad minera en Cajamarca beneficia al 34% de la población regional, impactando a 496,000 personas a través de empleo directo e indirecto (124,000 personas) y familiares de los trabajadores (372,000 personas). Así lo demuestra el estudio “Impacto económico y social de la minería en Cajamarca”, desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD). El análisis también resalta que la…

Read More

Desarrollo de proyectos mineros

Desarrollo de proyectos mineros

La ejecución de la cartera de proyectos mineros (valorizada en $56,158 millones) permitirá disminuir la pobreza nacional a un 15% en los próximos diez años (al 2031). Ello representa 12 puntos porcentuales menos respecto a la tasa de pobreza actual, que habría ascendido a aproximadamente 27% (al cierre de 2020) por efectos de la pandemia. Así lo señala el estudio “Minería: oportunidad de desarrollo frente a la crisis nacional” desarrollado por el Instituto de Ingenieros…

Read More

BID destacó el rol de la minería como generador de recursos en el Perú

BID destacó el rol de la minería como generador de recursos en el Perú

En el taller “Propuestas de Desarrollo Regional Post COVID-19”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Tomás Bermúdez, dijo que el Estado, además de promover las inversiones de forma integrada; tiene la misión de ejecutar mejor los recursos generados por el sector minero. “Es indispensable el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas privadas y la sociedad civil para lograr un sector competitivo…

Read More

Minería se reactiva

Minería se reactiva

Hasta el 30 de mayo, 54 empresas del sector enviaron solicitudes al Ministerio de Energía y Minas (Minem), para reiniciar sus actividades, de los cuales 50 presentaron sus planes y protocolos de emergencia sanitaria. Ante el reinicio de las actividades mineras, la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde informó que algunas de las solicitudes no estaban comprendidas en el estrato de la…

Read More

Más de 1.4 millones de peruanos a la espera de la reactivación de la minería

Más de 1.4 millones de peruanos a la espera de la reactivación de la minería

“Ahora que el Gobierno viene implementando varias fases para reactivar la economía del país, la minería, sin lugar a dudas, es el sector que no solo puede dinamizar el resto de los sectores (construcción, manufactura, servicios, etc.), sino que volvería a mover una masa laboral importante”, opinó Guillermo Shinno, exviceministro de Minas. Según datos del IIMP, en el estudio “Beneficios actuales y potenciales de la minería en el Perú”, de julio del 2019, serían más de…

Read More

OPINIÓN: Reactivar el sector con propuestas técnicas y estratégicas

OPINIÓN: Reactivar el sector con propuestas técnicas y estratégicas

Por: Miguel Cardozo Vicepresidente del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú (IIMP) En el Instituto de Ingenieros de Minas hemos puesto especial atención en las medidas para reactivar el sector y hemos sacado hasta la fecha cuatro comunicados que contienen nuestras propuestas técnicas y estratégicas. En el último de ellos, hemos enfatizado la revisión del sistema rotatorio para reducir las movilizaciones del personal, el trabajo en cuadrillas o células de trabajo para reducir el contacto entre los trabajadores, controles y procedimientos sanitarios…

Read More

IIMP plantea estandarizar el sistema rotativo de salidas en minería

IIMP plantea estandarizar el sistema rotativo de salidas en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) considera que la industria minera reúne las condiciones necesarias para ser una de las primeras actividades productivas en reactivarse, pues ayudará a impulsar la economía nacional en esta difícil coyuntura. De acuerdo a Miguel Cardozo, vicepresidente del IIMP, al estar la fuerza laboral minera organizada en guardias, una posibilidad podría ser estandarizar el sistema rotativo de salida. Este planteamiento, según explicó en su columna publicada en el IIMP,…

Read More

Todas las miradas están expectantes al entorno minero

Todas las miradas están expectantes al entorno minero

Conscientes de los grandes retos que la minería enfrenta es necesario esforzarnos más para involucrarnos con el desarrollo local y regional, manifiesta Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Asimismo, comenta cuál es la agenda del sector y los proyectos de la institución. ¿Cuáles son los retos del sector minero que se tendrían que trabajar este año? El gran reto es seguir en el esfuerzo de dar a…

Read More

IIMP plantea inclusión de insumos esenciales para garantizar operatividad de unidades mineras

IIMP plantea inclusión de insumos esenciales para garantizar operatividad de unidades mineras

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) emitió un comunicado saludando las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo respecto a mantener las actividades críticas de las unidades mineras, indicadas en el oficio N°059-2020-EF/10.01 del Ministerio de Economía y Finanzas. Estos son: Cal viva y peróxido de hidrógeno utilizados en el proceso de plantas de tratamiento de aguas industriales, insumos indispensables para neutralizar el pH de aguas residuales, floculación y precipitación de metales pesados,…

Read More
1 2