- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
MEF: inversores consideran al Perú un activo libre de riesgo en la región

Los inversores en los mercados financieros internacionales consideran al Perú un activo libre de riesgo en la región, aseguró hoy el director general de la Dirección de Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Olivares.
“Hoy día he hablado con cuatro inversionistas institucionales muy grandes y todos siguen considerando al Perú como activo libre de riesgo, en lo que respecta a bonos en el mercado de capitales de Latinoamérica”, declaró a la Agencia Andina.
En la víspera la calificadora internacional Fitch Ratings rebajó su calificación de A- a BBB+ con perspectiva estable a la deuda soberana peruana en moneda local a largo plazo, y ratificó en BBB+ la calificación para la deuda soberana peruana en moneda extranjera a largo plazo.
Refirió que esta variación en la calificación de Fitch para la deuda peruana en moneda local no afecta el interés de los inversores por la confianza que tienen en la fortaleza de su macroeconomía.
“La demanda y fortaleza de Perú se mantiene, hoy y durante los últimos días muchos inversionistas han estado llamando porque quieren papeles de Perú, pero en el corto plazo no estamos pensando emitir”, indicó.
Olivares, explicó que de discount uk amoxil online las dos calificaciones, tanto para deuda en moneda nacional como extranjera, la más importante para los inversionistas es la referida a moneda extranjera.
“Siempre el rating más importante es en moneda extranjera y la calificación del Perú en moneda extranjera continúa resiliente, porque no ha tenido ningún downgrade (rebaja) ni cambio en el outlook (perspectiva) en los últimos años desde que somos grados de inversión en el 2007”, afirmó.
Refirió que el resto de países de la región han sufrido rebajas en sus calificaciones de deuda en dólares mucho antes del inicio de la pandemia, como Chile, Colombia y México. Asimismo, estos países durante el impacto del coronavirus también han visto reducidas sus perspectivas.
“Perú sigue siendo el único país que mantiene su rating y su outlook estable en moneda extranjera”, enfatizó.
Fuente: Andina