- Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura
- IIMP anuncia el lanzamiento oficial de proEXPLO 2026
- Designan nuevo viceministro de Minas: Ronald Ibarra Gonzales
- Primax se suma a la ‘Red de Empresas y Discapacidad´ para fortalecer la inclusión laboral en su organización
- PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”
Perú viabiliza reanudación del 91% de las operaciones de la gran minería

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) viabilizó la reanudación del 91% de las operaciones de la gran minería, en cumplimiento de compra cialis in italia ahepa.org.au las normas emitidas por el Gobierno para reactivar la economía nacional.
Ese porcentaje corresponde a un total de 41 titulares mineros que operan 61 unidades mineras correspondientes a la gran minería y dos proyectos declarados de interés nacional, los cuales cumplieron con presentar sus planes para la vigilancia, prevención y control de la Covid–19 en el trabajo.
La reanudación de las operaciones de la gran minería autorizadas dinamizará el 87% del producto bruto interno (PBI) minero metálico, que representa un total de 101,000 empleos directos a nivel nacional.
La reactivación de la gran minería cumple con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, que aprueba la reanudación de las actividades económicas, y en la Resolución Ministerial N° 129-2020-MINEM/DM, que establece los Criterios de Focalización Territorial para poner en marcha ese estrato de la actividad minera, que fue contemplado en la Fase 1 de la estrategia del Gobierno.
Asimismo, el ministerio ha propuesto la reanudación de las actividades de la mediana minería comprendidas en la Fase 2 de la reactivación, las cuales tendrán un impacto beneficioso en la economía del país.
Además, permitirán que el sector alcance un nivel de http://www.dctedrow.net/online-cialis-pills-uk/ productividad cercano al que tenía antes de la emergencia sanitaria declarada por el brote de la Covid-19.
Fuente: Andina
Facebook Comments